Perotti habló con el Presidente para que hubiese "una lectura diferente" de la situación en Rosario
El gobernador de Santa Fe celebró el anuncio de Alberto Fernández que confirmó un rol más activo y participativo de las fuerzas federales en Rosario.
El gobernador de Santa Fe celebró el anuncio de Alberto Fernández que confirmó un rol más activo y participativo de las fuerzas federales en Rosario.
El ministro de Seguridad de la Nación, aseguró que por esta situación "hace 20 años que no hacen nada".
"Dejen de matar cobanis y mujeres, vamos a la guerra, la mafilia", dice el texto dirigido a dos jefes narco presos en cárceles de Rosario.
Otros tres resultaron heridos de bala, entre los que se encuentran una nena de dos años con un balazo en el brazo.
Debido a los recientes hechos ocurridos a la familia de Messi - Roccuzzo, el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, propuso 6 medidas para aumentar la seguridad de la ciudad santafesina.
La Justicia de Santa Fe y la federal ordenaron intervenir en los penales al considerar que hubo "complicidad estructural" el servicio penitenciario con el líder narco de "Los Monos".
Federico Rébola, descartó que los agresores busquen "intimidar o exigir algo a la familia Roccuzzo", sino que estableció que el principal objetivo de los mismo fue darle "impacto público" a lo sucedido.
El ministro de Seguridad de la Nación, admitió que lo sucedido es un hecho "típico" en Rosario y que sucede hace "20 años". Seguido explicó que "no se puede revertir en 20 minutos".
Tras la amenaza y los disparos que recibió el supermercado de la familia de Antonella Roccuzzo, el ministro de Seguridad de la Nación dialogó con el Intendente de Rosario y estableció que están "redefiniendo la manera en la cual vamos a trabajar".