Narcotráfico en Rosario: se realizaron allanamientos en las cárceles de Ezeiza, Rawson y Marcos Paz
La Justicia de Santa Fe y la federal ordenaron intervenir en los penales al considerar que hubo "complicidad estructural" el servicio penitenciario con el líder narco de "Los Monos".
La Justicia de Santa Fe y la federal realizaron una serie de allanamientos en las cárceles federales de Ezeiza, Rawson y Marcos Paz. En el caso de esta última, se realizó en las oficinas administrativas desde donde se presume que hubo "complicidad estructural" del Servicio Penitenciario Federal con el líder de Los Monos Ariel Máximo "Guille" Cantero, preso en el lugar.
Las escuchas realizadas arrojaron que Cantero utiliza el teléfono fijo y recibe celulares para enviar órdenes y comandar sus negocios desde ese lugar. Estas medidas de la Justicia se enmarcan en el secuestro y muerte de Lorenzo "Jimi" Altamirano realizado frente a la cancha de Newells, además de la balacera narco al penal de Marcos Paz en noviembre.
Los fiscales provinciales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada, la Fiscalía Federal N°2–a cargo de Paula Moretti– y la PROCUNAR –cuyo titular es Diego Iglesias–, ordenaron los procedimientos correspondientes. En estos, participó la Policía Federal; en Rosario, la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal, además de la Fiscalía Federal N°1 de Morón y el juez federal Jorge Rodríguez.
El crimen del joven de 28 años ocurrido el 1° de febrero habría sido producto de una interna despertada entre dos facciones de Los Monos. Por un lado, Rodolfo Héctor "Eri" Masini, Leandro "Gordo" Vilches y Pablo Nicolás Camino (presos en el penal federal de Rawson); por el otro, Leandro "Pollo" Vinardi, Damián "Toro" Escobar y Nicolás "Pupito" Avalle –alojados en la cárcel de Ezeiza–.
El atentado que vivió "Guille" Cantero, capo máximo de Los Monos, tuvo una docena de disparos en el penal federal de Marcos Paz, donde se encuentra detenido. ""Dejen de verduguear a Guille Cantero o vamos a matar a los del Servicio Penitenciario. Con la mafia no se jode", rezaba un cartón escrito que dejaron los atacantes. Horas antes, habían hecho un video con varias pistolas y mostraron el texto que iban a dejar en el penal, material que llegó a C5N.
Según se pudo saber por la línea de la investigación, a Altamirano lo mataron por un supuesto encargo de los presos Masini-Vilches. Según los funcionarios judiciales, se presume que existía una grande suma de deuda en dólares de Vinardi, Escobar y Avalle con los presos de Rawson proveniente de la droga. Otra línea investigativa sostiene que el conflicto se da por pelea de facciones de la barra de Newells.