Imputaron a Emerenciano Sena y Marcela Acuña por presunto lavado de activos
La investigación al matrimonio piquetero inició luego del allanamiento en la residencia de la familia, en el marco de la búsqueda de Cecilia Strzysowski, donde secuestraron 6 millones de pesos en efectivo.
El fiscal federal Patricio Sabadini imputó por presunto Lavado de Activos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña. La investigación comenzó luego de que se secuestraran de seis millones de pesos en efectivo sin justificación en la residencia del matrimonio en la calle Santa María de Oro N° 1460 en la ciudad de Resistencia.
La incautación de esa gran suma se produjo durante un allanamiento llevado a cabo el pasado 9 de junio de 2023, durante la búsqueda de Cecilia Strzysowski, pareja de César Sena, hijo del matrimonio piquetero. Esa cantidad de dinero "demostrarían una importante exteriorización patrimonial, que no se condicen con sus perfiles económicos", afirmó Sabadini.
En el documento firmado por el fiscal general se atribuye a los Emereciano Sena y Marcela Verónica Acuña "haber puesto en circulación en el mercado fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud, lo que se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados".
A través de las investigaciones, el fiscal pudo establecer que los investigados incorporaron a sus patrimonios numerosos bienes muebles registrables, vehículos e inmuebles, a nombre propio como así de la "Fundación Doctor Andrés Saul Acuña" conformada por ellos.
Además, se evidenció la existencia de una compleja maniobra materializada a través de la consignación de "gastos falsos" en los Estados Contables de la Fundación doctor Raúl Andrés Acuña, "entendemos con la finalidad de otorgar visos de legalidad o blanqueo a millonarias sumas de dinero que habrían sido desviadas del erario público provincial en orden a la comisión de sistemáticos delitos de fraude a la administración pública que serían sus precedentes", explicó Sabadini.