19 °C Resistencia
Lunes 7 de Abril, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/178173
61° Edición

Sáenz Peña presente en el Encuentro Nacional de directores de Museos de la República

La Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña fue invitada a participar del Encuentro de directores de Museos por parte del Vicedecano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste, Licenciado Fabio Javier Echarri.

El evento tuvo lugar, los días jueves 27 y viernes 28 de marzo y estuvieron presentes los integrantes de ADIMRA (Asociación de directores de Museos de la República Argentina) quiénes hicieron entrega del premio "Musa" a la Fundación Urunday de Resistencia, Chaco, distinciones y Diplomas de Honor a directores de Museos destacados por su labor. Acompañaron en el evento el Decano de Fadycc, Gabriel Romero y el presidente del Instituto de Cultura del del Chaco, Mario Zorrilla, entre otras personalidades del ámbito de la cultura.

La representación de la misma al "61 Encuentro Nacional de directores de Museos de la República Argentina" estuvo a cargo de la directora de Museos Municipales, T.S.T Mariela Valenzuela, dependiente de la Subsecretaría de Turismo local.

Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128

"Asistir a dicho encuentro fue altamente beneficioso y enriquecedor para la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. En el mismo se desarrollaron temas relacionados con la Gestión Cultural y Patrimonio - Museos y Turismo", agregó Valenzuela. 

Se pudo tomar contacto con diferentes Museos de la República Argentina, como ser: Museos de la Plata, Corrientes, Santa Fe, Resistencia, entre otros, lo que no sólo nos unió como gestores culturales comprometidos con la transmisión de nuestra identidad y pertenencia, sino que también visibilizó nuestras fortalezas y debilidades de manera global, las cuales nos tocan en mayor o menor medida y de la que ningún Museo de gestión pública escapa.

"En la actualidad, reconocer el valor del Museo dentro de la comunidad no sólo se resume en ofrecer un lugar de visita y en un simple Atractivo Turístico más, sino que se reconocen aspectos de revalorización de nuestro Patrimonio Cultural, aspectos que coadyuvan  con el Turismo cultural sustentable, son soporte complementario e ineludible con los Niveles de enseñanza tradicional y deben transitar un camino obligado a actualizarse con medios tecnológicos para mantenerse vigentes en un mundo globalizado. Aplicar técnicas interactivas y renovadas para atraer a diferentes sectores de la comunidad. Seguir trabajando con creatividad y no cansarse de gestionar recursos para mantener las estructuras museales, poder conservar y salvaguardar el patrimonio cultural histórico de las piezas que guarda y expone. Autogestionarse y reinventarse continuamente" expresó Mariela Valenzuela.

Hacé click y dejá tu comentario