Operativo. Recuperaron dos vehículos buscados por lavado de activos en Sáenz Peña
Los secuestros se realizaron en la localidad de General Dugrati y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Los secuestros se realizaron en la localidad de General Dugrati y Presidencia Roque Sáenz Peña.
A la vez, pidieron la intervención del organismo, el secuestro de documentación y que Luis Verga sea llamado a prestar declaraciones indagatorias por una presunta triangulación de activos por más de 400 mil dólares.
El juez a cargo del caso decidió el traslado de los detenidos a la U7 de Resistencia. Por su parte, la esposa del referente social permanecerá alojada en el Escuadrón 21 "Fontana" de Gendarmería Nacional.
La Policía encontró una retroexcavadora y un tractor que pertenecerían al referente piquetero, pero que estaban en un campo cercano. Estos bienes se suman a los dólares, reales, pesos y más de 700 cabezas de ganado incautados previamente.
Posterior a la detención de sus padres, se entregó a la Gendarmería Nacional durante esta mañana.
La familia piquetera encabezada por Ramón "Tito" López está acusada por lavado de activos. La investigación sacó a la luz tres fundaciones presididas por los hijos del referente que facturaron en un solo año más de 146.000.000 de pesos.
La investigación reveló un significativo patrimonio no coincidente con los ingresos declarados. La causa además llevó a una serie de allanamientos en varias localidades de la provincia.
El procedimiento fue llevado a cabo alrededor de las 12.45, en la Plaza 25 de Mayo. Militantes estuvieron presentes en el momento que el referente piquetero era esposado.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña deberán prestar declaración el próximo 30 de julio.
La investigación al matrimonio piquetero inició luego del allanamiento en la residencia de la familia, en el marco de la búsqueda de Cecilia Strzysowski, donde secuestraron 6 millones de pesos en efectivo.
Enzo Judis, hijo del fallecido Omar Judis está acusado de lavado de activos y asociación ilícita junto a otros 11 imputados, entre ellos Carlos Ibáñez, intendente de Taco Pozo, señalado como presunto "testaferro".
El reconocido jurista Ricardo Gil Lavedra rechazó la normativa aprobada este jueves en el Senado de la Nación.