
INDEC. Inflación en el NEA: enero alcanzó un 2,5%, por encima del promedio nacional
El índice superó en tres décimas la media nacional. En los últimos 12 meses, la región acumuló una inflación del 74,8%.
El índice superó en tres décimas la media nacional. En los últimos 12 meses, la región acumuló una inflación del 74,8%.
Según el INDEC, en los últimos doce meses se registró una acumulación del 84,5%.
El dato corresponde a noviembre, y el incremento fue impulsado por subas en el sector privado no registrado.
Por la reforma fiscal, se actualiza el piso salarial para tributar el Impuesto a las Ganancias, que hasta ahora alcanzaba sueldos de $ 2 millones brutos.
Este jueves, el INDEC publicó los datos correspondientes a octubre de 2024, que muestran una caída acumulada del 12,3% en lo que va del año.
En el mes 11, una familia compuesta por cuatro personas necesitó $ 1.001.466 para no caer bajo la línea de la pobreza. La línea de la indigencia quedó en los $ 439.240.
El encarecimiento del mes pasado fue 0,3 puntos menor a la de octubre, mientras que la interanual fue del 166%. Esta cifra es la más baja desde julio de 2020.
En el décimo mes del año, la canasta básica alimentaria (CBA) registró una variación mensual del 1,4%, mientras que la canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Este es el menor nivel desde que Javier Milei asumió el gobierno. Por su parte, la interanual llegó al 193% según estableció el INDEC.
Lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), fue la más baja de 33 meses, desde noviembre de 2021.
Este jueves se darán a conocer los datos del Índices de Precios al Consumidor del noveno mes del año.
El diputado provincial indicó que, en solo seis meses, Milei "subió más la pobreza que los gobiernos de Macri y Alberto Fernández".