Declaró Diego Rolón, uno de los cuatro piqueteros detenidos por lavado de activos
Según la información brindada por fuentes judiciales, Marcos Cáceres, Lucas Torales y Juan Carlos Rolón se abstuvieron a declarar.

Uno de los cuatro dirigentes sociales detenidos por la megacausa de lavado de activos, Diego Rolón, prestó declaración indagatoria ante la Justicia debido a las propiedades que habría construido con aportes provenientes del Estado. El hecho tuvo lugar esta mañana.
Días atrás, el fiscal federal Patricio Sabadini pidió la detención de cuatro piqueteros que se habrían vuelto millonarios gracias a los aportes de dinero entregados por el Estado provincia para la construcción de distintas obras.

Entre sus argumentos, el fiscal planteó que la pesquisa apunta a que los acusados habrían introducido en el circuito legal fondos de origen ilícito, presuntamente provenientes de corrupción o fraude a la administración pública provincial.
Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128
Diego Rolón, uno de los detenidos e hijo de Juan Carlos Rolón, también implicado en la causa, declaró ante la Justicia y explicó cómo obtuvieron los bienes investigados.
Al ser consultado sobre la pileta construida en el quincho de su propiedad, explicó que él y su grupo realizaron la base utilizando canastos de soda de hierro, y que los cimientos y otras estructuras fueron construidos con sobrantes de obras. Asimismo, indicó que, aproximadamente en 2019, la dueña del campo les cedió el terreno para edificar.
Además, el hijo de Juan Carlos Rolón declaró respecto a un inmueble ubicado en la calle 31 y afirmó que dicha propiedad no le pertenece, sino que es de su cuñada. Asimismo, explicó que ella deseaba vender la casa debido a que en la zona hay jóvenes que consumen drogas y, por seguridad, quería mudarse, ya que su hija —que tiene discapacidad— a veces quedaba sola mientras ella salía a vender sus productos.
SOBRE LOS ANIMALES
En relación con el secuestro de 36 bovinos y tres equinos vinculados a su familia, aclaró que pertenecen a su padre, quien los adquirió tras años de trabajo en una empresa llamada García. A la vez, añadió que esos ingresos se complementaron con los obtenidos mediante la recolección de cartón, y aseguró que su padre compró los animales con el dinero obtenido de la venta de dicho material, lo cual —según él— puede acreditarse con registros existentes en una chacarita llamada Los Quebrachales.
SOBRE LOS VEHÍCULOS
En cuanto a los vehículos, el imputado declaró que fueron adquiridos en 2022. Explicó que su padre inicialmente tenía un automóvil que fue intercambiando progresivamente hasta que, con el dinero obtenido, decidieron vender una camioneta para comprar otra. Añadió que todas las operaciones fueron registradas y supervisadas por un contador, asegurando que se realizaron dentro del marco legal.
SOBRE LAS PROPIEDADES
Respecto a las obras realizadas, manifestó que todas se llevaron a cabo conforme a lo establecido y que incluso le quedaron debiendo el 10 % de las viviendas que debían entregarse antes de las elecciones en las que participó el gobernador Capitanich. Aseguró que se entregaron cuatro viviendas y que las restantes, aunque aún requerían trabajos de pintura, fueron habitadas por los beneficiarios, quienes se encargaron de completar las tareas pendientes.
VIVIENDA
La Fiscalía Federal le preguntó sobre la individualización del inmueble mencionado anteriormente. El imputado respondió que pertenece a su cuñada, aunque no pudo precisar su ubicación exacta, indicando que se encuentra en la calle 28, a una cuadra antes de un lugar conocido como "La Edion".
Ante el pedido de mayores precisiones, el imputado mencionó que la vivienda cuenta con una habitación adicional que fue construida posteriormente, aunque afirmó no haber participado en dicha obra, y sugirió que podría haber sido realizada por su hermano. Aseguró que los propietarios poseen la documentación correspondiente.
Asimismo, la Fiscalía le consultó sobre su contador y si este presentaba declaraciones ante la AFIP. El imputado respondió que no recordaba el nombre del profesional, dado que hacía tiempo no mantenían contacto, pero manifestó su disposición a aportar la información posteriormente mediante documentación.
Finalmente, al ser consultado si deseaba agregar algo más, el imputado reiteró su voluntad de colaborar con la causa y solicitó que se verificara la ejecución de las obras que le fueron asignadas. Aseguró que todas las viviendas construidas se encuentran actualmente habitadas y que los fondos recibidos fueron efectivamente utilizados para su construcción.