Presentaron las nuevas leyes "antimafia" y de reiterancia en el Chaco
Las mismas leyes, aprobadas por el Senado de la Nación, fueron presentadas en la provincia por el Secretario de Articulación Federal y el director Nacional de Articulación.

El ministro de seguridad del Chaco, Hugo Matkovich acompañó a Néstor Majul (secretario de articulación federal) y Guillermo Galván (director nacional) en la presentación de la Ley antimafia (Ley 27.786) y la Ley de Reiterancia(Ley 27.785), realizado el jueves en la Casa de las Culturas.
Dicha jornada se llevó a cabo en el marco de un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, siendo Chaco, la primera provincia en la que presentan estas nuevas leyes: "Han venido a poner en conocimiento de los legisladores, las fuerzas federales, funcionarios y la prensa, las leyes más importantes sancionadas en el último tiempo por el Congreso de la Nación", precisó el ministro.
Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128
En ese contexto, aseguró que esas iniciativas legislativas: "Son herramientas necesarias para evitar la puerta giratoria de la que tanto se habla y que tanta bronca y desazón le causa a la sociedad" .
Por último, remarcó el permanente trabajo articulado con Nación: "El gobernador nos pide trabajo en conjunto con las fuerzas federales; tenemos relación directa con la ministra Bullrich, para ir brindando respuestas a la sociedad, especialmente a las víctimas", sostuvo.
En tanto, el secretario de Articulación Federal de la Nación Néstor Majul, valoró la actividad y el trabajo conjunto con la Provincia: "Fue un lujo participar y exponer sobre estas leyes, tenemos hoy una articulación permanente con el ministro de seguridad de Chaco, como con todas las fuerzas federales que están apostadas acá en la provincia", expresó.
En esa línea, destacó el accionar del Ministerio de Seguridad en la provincia: "Han hecho un trabajo increíble para recuperar la tranquilidad y la paz en las calles. Sin dudas, Chaco viene llevando adelante un trabajo totalmente distinto al que se venía haciendo, antes era noticia nacional por los piquetes y hoy la calle volvió a ser de la gente, antes había una política en la cual tenía más derechos el delincuente que la víctima, hoy no" , remarcó Majul.