Padres reclaman docentes intérpretes en LSA para estudiantes con discapacidad
En la ciudad termal un grupo de padres exige la designación de docentes intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA) para sus hijos con discapacidad que asisten a escuelas secundarias.

A un mes del inicio del ciclo lectivo, la falta de respuestas del Ministerio de Educación pone en riesgo su acceso a la educación en igualdad de condiciones. En 2023, tras numerosas gestiones, reuniones y la presentación de un recurso de amparo, el Ministerio otorgó tres cargos de intérpretes en LSA.
Aunque los alumnos comenzaron tarde las clases, pudieron completar el ciclo lectivo sin inconvenientes. Para evitar repetir la misma situación en 2024, los padres solicitaron con anticipación la garantía de continuidad de los intérpretes, pero hasta el momento no han recibido confirmación.
Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128
Este año, los cargos asignados fueron redirigidos a otras instituciones por decisión de la directora de la Escuela Especial Mirian Tello, dejando a los alumnos sin el recurso indispensable para su aprendizaje. Pese a los intentos de contacto y reuniones con autoridades educativas, la situación sigue sin resolverse.
Los padres insisten en la necesidad de una solución inmediata y exigen que se respeten los derechos de sus hijos a una educación inclusiva. "Solo pedimos igualdad de oportunidades para que nuestros hijos puedan estudiar como cualquier otro estudiante", expresaron.