19 °C Resistencia
Martes 1 de Abril, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/178044
Sáenz Peña

Mujeres Guerreras: madres que luchan para rescatar a sus hijos de las drogas

En cada rincón de nuestra provincia, hay una madre que lucha en silencio. Mujeres que no se rinden, que desafían la desesperanza y que, con cada paso, intentan alejar del consumo a sus hijos y seres queridos.

Así nació en la localidad de Saenz Peña Mujeres Guerreras, un espacio de contención creado por Mirian Gutiérrez junto a un grupo de madres que comparten el mismo dolor, la misma angustia, pero también la misma determinación.

Desde hace un año, estas mujeres se sostienen unas a otras, guiadas por el asesoramiento del licenciado Cristian Moroz y con el único objetivo de tender una mano a quienes, en medio del consumo problemático, sienten que no hay salida. Pero su lucha no es solo emocional. También es una batalla contra la indiferencia y la falta de recursos. Hoy, su pedido es claro y urgente: un lugar propio donde poder realizar talleres, brindar charlas y fortalecer esta red de apoyo que ya ha acompañado a más de 60 jóvenes en su proceso de recuperación.

Una red de contención nacida del dolor

Lo que comenzó como encuentros espontáneos entre madres desesperadas, se transformó en un espacio de escucha y acompañamiento. Mujeres Guerreras se convirtió en un refugio para muchas familias que, hasta entonces, no encontraban respuestas ni herramientas para ayudar a sus seres queridos.

"Hemos visto a muchas madres desgarrarse por sus hijos, sin saber qué hacer, sin tener a dónde acudir. Nosotras no somos especialistas, pero sabemos lo que significa este dolor, porque lo vivimos todos los días. Por eso nos apoyamos y buscamos la manera de salir adelante juntas", explica Mirian Gutiérrez.

Actualmente, las reuniones se realizan en plazas, espacios verdes o en salones prestados por iglesias. Sin embargo, la falta de un espacio físico propio limita su trabajo y el impacto que pueden generar en la comunidad.

Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128

El vacío que deja el consumo problemático 

Las madres de Mujeres Guerreras no solo ven el daño que las adicciones causan en sus hijos, sino también en la estructura familiar. "Uno de los efectos más crueles del consumo problemático es el abandono y la desvinculación. Muchas madres no saben cómo afrontar el proceso de rehabilitación, cómo contener a sus hijos cuando están en crisis. Se sienten solas, sin herramientas, sin apoyo", explican desde el grupo.

Si bien existen programas de prevención en la provincia y en la ciudad, muchas familias sienten que no son suficientes. "El acceso a tratamientos y contención sigue siendo difícil para muchos jóvenes. Nosotras queremos aportar desde otro lugar, desde la educación social, desde el acompañamiento real, desde la presencia constante de una comunidad que no los deja solos", sostienen.

Un pedido urgente: un espacio para seguir ayudando

A pesar de la falta de recursos, Mujeres Guerreras ya logró acompañar a más de 60 jóvenes que decidieron pedir ayuda. Pero el camino es largo y complejo, y para seguir adelante necesitan un espacio físico donde trabajar de manera digna y efectiva.

"Este es un trabajo delicado, queremos tener un lugar propio para seguir ayudando a madres y chicos. No pedimos grandes cosas, solo un lugar donde podamos brindar talleres, hacer charlas y sostener este espacio de contención que es tan necesario", enfatiza Mirian.

La lucha contra las adicciones no es solo de quienes las padecen, sino también de toda una sociedad que debe tender redes para que nadie quede en el abandono. Mujeres Guerreras es un recordatorio de que, en medio del dolor, la esperanza sigue viva. Solo necesitan el apoyo para seguir adelante.

Hacé click y dejá tu comentario