19 °C Resistencia
Viernes 4 de Abril, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/177930
Jubilados

Adiós a la moratoria previsional: ¿Qué pasará con los que no lleguen a los 30 años de aportes?

Desde el domingo, cierra el plazo para adherir y acceder al plan de pagos que permitía jubilarse sin alcanzar los 30 años de aportes.

Ahora los que no llegan a 30 años de aportes no podrán jubilarse por moratoria, pero hay alternativas.

Chau moratoria previsional para los que no llegaban a los 30 años de aportes. Desde este domingo, aquellos que no haya completado el proceso de inscripción y no tengan un turno de atención concedido (puede ser en fecha posterior, ya que hay turnos de atención otorgados hasta fines de mayo y principios de junio) ya no podrán acceder a la jubilación por moratoria.

En esos casos, para jubilarse sólo quedará la posibilidad  "comprar"  al contado, los años de aporte, algo más difícil, en especial para gente de menores recursos, teniendo en cuenta los montos requeridos, a saber: Para comprar cinco años: $1.635.720, 10 años: $3.271.440, 15 años: $4.907.160, 20 años: $6.542.880, 25 años: $8.178.600.

"Eso requiere tener ahorros o alguien que lo financie, aunque sigue siendo conveniente en caso de que la persona lo pueda conseguir", dijo Andrea Falcone, abogada especialista en personas mayores y titular de su propio estudio.

La otra posibilidad, que ya no es jubilatoria, consiste en acceder a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), que es 20% más baja que la jubilación mínima (hoy en 349.121,7 pesos, bono de $70.000 incluido) y no es pensionable: la viuda, viudo o hijos no pueden recibirla en caso de muerte del titular, explicó Falcone.

La moratoria previsional, que según el Gobierno sería la última, permitía regularizar aportes hasta diciembre de 2008 y se dirigió a: mujeres a partir de los 60 años, Hombres a partir de los 65 años, personas con ingresos que no superen el tope establecido (según la evaluación socioeconómica de Anses).

Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128

Quienes adhirieron a la moratoria debieron antes sacar un turno en Anses, presentarse (o tener que hacerlo, si el turno es posterior al cierre de las inscripción) en la oficina correspondiente de la Anses en el turno asignado, con su DNI original y una constancia de CUIL, para verificación de aportes registrados, cálculo de cuántos años faltan para completar los 30 años necesarios y suscripción de un acuerdo de pago de aportes faltantes, monto que se descontará mensualmente de la jubilación, según el plan establecido. Finalizado el trámite, el organismo aprobará la jubilación y el beneficiario comenzará a cobrar.

Esta última moratoria estuvo también sujeta a una evaluación socioeconómica en función de ingresos declarados, consumos con tarjeta de crédito y débito y movimientos bancarios y bienes registrados.

Hace click y deja tu comentario