20 °C Resistencia
Lunes 7 de Abril, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/177846
Concientización

Sáenz Peña dictó charlas sobre la donación de órganos en escuelas secundarias

La misma se llevó a cabo este jueves en el Colegio Secundario N°59 del Barrio 713 Viviendas, en conjunto con INCUCAI, CuCAI Chaco y el apoyo de la Regional Educativa IV A, el Consejo Municipal y la Municipalidad de Sáenz Peña.

Charla sobre la donación de órganos en Sáenz Peña

En dicha jornada participó el Concejal de la ciudad, Dr. Pablo Hukosky, quién comentó que la actividad está destinada a jóvenes y que tiene carácter educativo, para despejar dudas y quitar mitos sobre la donación de órganos.

Sobre esto, Hukosky explicó:  "Explicamos la importancia de la donación de órganos, les explicamos que se trata de reducir el tiempo desde que el donante está en condiciones clínicas por fallecimiento cerebral y poder donar los órganos, hasta el receptor, entre otros aspectos importantes".

Los profesionales presentes en la charla explicaron paso a paso como es la dinámica de la donación, "se les explicó que una persona fallecida puede seguir ayudando a otra persona, le cambia la vida, le extendemos la vida en algunos casos. Es curativo, y de ahí viene esta movida", subrayó.

Mandanos tu info o reclamo por Whatsapp al 3624393128 

Por otro lado mencionó que  "en el Hospital 4 Junio se está armando un sector de CUCAI, para lo cual vinieron  autoridades nacionales a evaluar el hospital, el  trabajo de los médicos, se les mostró el lugar donde se haría todo el procedimiento de acuerdo a los niveles que hay que ir superando de capacidad", dijo Hukosky.

Por otro lado, el médico se refirió respecto al espacio CUCAI en Sáenz Peña, en el cual se está haciendo un replanteo del lugar, debido a que "hay que seguir una regulación y una coordinación determinada, ir superando escalones de complejidad, por lo cual tiene que haber un ordenamiento. El ordenamiento es de INCUCAI hacia las provincias donde está el centro, en nuestro caso Resistencia donde esta CUCAI y de ahí tiene que salir a los otros lugares que pueden acompañar y ayudar al centro de Resistencia. También tiene que reunir condiciones de edificio y las condiciones de formación profesional. Hay unos criterios que hay que cumplir con el paciente y todo eso también tiene que estar acompañado, no solo la parte hospitalaria, sino también la parte educativa social".

Hace click y deja tu comentario