Recomendaciones y cuidados ante caso positivo de Dengue

El pasado martes, el Ministerio de Salud de la provincia emitió el parte epidemiológico en el que se registró un probable caso de dengue, este jueves confirmó que el resultado fue positivo y corresponde a un paciente de la localidad de Juan José Castelli que estuvo vacacionando en Brasil.
Ante esta situación, insiste en el cumplimiento de las medidas de cuidado para la eliminación de criaderos y evitar la propagación de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM).
Asimismo, recuerda a los viajantes la importancia del uso de repelente, en particular a primera hora de la mañana y al anochecer, en destinos con circulación de ETM.
Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128
"Toda persona que haya visitado zonas de circulación y presentan síntomas compatibles, recurrir de forma urgente al centro de salud más cercano y realizarse los test serológicos", agregaron desde la cartera sanitaria.

La confirmación de la enfermedad se debe realizar "sí o sí mediante un laboratorio si el profesional cree que se trate de una enfermedad transmitida por el mosquito, ya que puede ser también zika y chikunguña", explicó la doctora Cayré.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud Nacional informaron que, según los últimos reportes regionales, 33 países y territorios han reportado la circulación de serotipos de dengue en Américas como Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá reportan la circulación simultánea de DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.
Hasta el momento se registraron 40 notificaciones, de las cuales uno dio resultado positivo.
DATOS ÚTILES
Laboratorio Central. Ubicado en Vélez Sarsfield 98, atenderá durante todo el verano de lunes a sábados, asuetos y feriados, de 8.30 a 11.30. Para realizarse los test de dengue y Covid-19 se debe acudir con DNI, orden médica y ficha epidemiológica.
SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES IMPORTANTES
La enfermedad, generalmente suele tener un período de incubación entre 2 a 7 días, según el caso, y suponen la presencia de fiebre alta (mayor a 38°C) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: Dolor de cabeza y/o detrás de los ojos, erupciones o manchas en la piel, dolores musculares y/o articulares, náuseas o vómitos, cansancio intenso, y /o sangrado de nariz o encías.
Es fundamental mantener la hidratación y no automedicarse. Se debe evitar especialmente la toma de aspirinas, ibuprofeno, o la aplicación de medicamentos inyectables ya que podrían agravar el cuadro clínico.
"Si durante el viaje, o en las dos semanas posteriores a su regreso, el viajero presenta al menos dos de estos síntomas, debe realizar la consulta en un centro de salud, informar el destino del viaje realizado y seguir las indicaciones del personal de salud", recomiendan desde Nación.