39 °C Resistencia
Domingo 23 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176962
Conflicto

Paro docente: gremios de la CGT anunciaron huelga para el miércoles y el 5 de marzo

Imagen de archivo.

Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles 26 de febrero y otro para el 5 de marzo, en reclamo por la falta de convocatoria a la paritaria nacional por parte del Gobierno Nacional. La medida afectará el inicio de clases en 12 provincias, mientras que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) también podría sumarse con nuevas protestas.

La huelga fue anunciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero (UDA), advirtió que la falta de negociación salarial podría derivar en un conflicto: "Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional".

Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128
 

El reclamo se da en un contexto de crisis salarial para el sector, donde el sueldo mínimo docente se mantiene en $ 420.000 desde agosto de 2023, una cifra que, según los gremios, está por debajo de la línea de indigencia. Según un relevamiento de UDA, los salarios varían entre $ 420.000 en Catamarca y $ 931.186 en Río Negro.

Las provincias afectadas por la medida de fuerza serían Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Mientras tanto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, aún no se pronunciaron sobre la posibilidad de una convocatoria.

CHACO: 

En el caso de la provincia, el Ejecutivo anunció este jueves 20,  la convocatoria a los sindicatos docentes para una reunión que se realizará el próximo viernes 28 de febrero a las 14:00 horas.

El Gobierno provincial confirmó que la convocatoria formal se hará a través de los medios de comunicación oficiales. Se espera que en la reunión se aborden temas relacionados con la política salarial y las condiciones laborales de los docentes de la provincia.

Hacé click y dejá tu comentario