El Gobierno provincial convocó a los gremios docentes para una reunión clave

El Ejecutivo chaqueño anunció este jueves la convocatoria a los sindicatos docentes para una reunión que se realizará el viernes 28 de febrero a las 14:00 horas. El encuentro se desarrollará en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contará con la participación de autoridades de distintos ministerios y organismos clave.
Según se informó oficialmente, estarán presentes representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Hacienda y Finanzas, de la Subsecretaría de Trabajo y el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez.
Mandanos tu info o reclamo por WhatsApp al 3624393128
El Gobierno provincial confirmó que la convocatoria formal se hará a través de los medios de comunicación oficiales. Se espera que en la reunión se aborden temas relacionados con la política salarial y las condiciones laborales de los docentes de la provincia.
ANTE LOS RECLAMOS DE LOS GREMIOS:
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, los gremios docentes del Chaco intensificaron sus reclamos y exigieron la convocatoria de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. ATECH llamó a una asamblea provincial y Federación Sitech elaboró un documento con la misma demanda, advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza.
En respuesta, el Gobierno provincial convocó a los sindicatos docentes y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, aseguró que se trabaja para evitar la pérdida del poder adquisitivo, destacando que los incrementos salariales aplicados superaron la inflación en los últimos meses.
Sin embargo, desde los sindicatos persististe la incertidumbre sobre el resultado de la convocatoria. ATECH expresó su disconformidad con la política salarial y pidió aumentos por encima de la inflación, como ocurrió en años anteriores. Mientras tanto, el Gobierno sostiene que cada incremento responde a los recursos disponibles y que otras áreas también requieren financiamiento.