Sáenz Peña: el 24 de febrero vuelven a sus actividades los docentes
Durante el receso de verano, se realizaron trabajos en las escuelas.

La titular de la Regional Educativa IV A "Manuel Belgrano", Paloma Egea, comentó que están trabajando en la preparación para el inicio de las actividades escolares, previsto para el 24 de febrero para los docentes y el 5 de marzo para los alumnos.
Durante el receso de verano, se realizaron trabajos en las escuelas. "Se hizo un trabajo de infraestructura, principalmente en los establecimientos educativos, para que puedan iniciar el ciclo lectivo en condiciones adecuadas", explicó.
Egea recordó que todos los docentes del sistema educativo comienzan sus actividades el 24 de febrero, en lo que representa su primera obligación concurrente, mientras que los alumnos inician las clases el 5 de marzo, luego del feriado de carnaval. Además, señaló que en distintas escuelas se están realizando tareas de mantenimiento, como el desmalezamiento de predios y la reparación de problemas en el tendido eléctrico o de internet. No obstante, aclaró que "en general, se realizó un relevamiento en todas las escuelas que comprende la Regional Educativa y están en condiciones. Aquellas que requerían mejoras adicionales están siendo acondicionadas con la ayuda de la Municipalidad".
Las clases y el calor
Al ser consultada sobre la posibilidad de suspender las clases en caso de una nueva ola de calor en aquellos establecimientos educativos que no estén en condiciones, Egea aseguró que "bajo ningún concepto se suspenden las clases; lo que eventualmente se puede suspender es la presencialidad, y esto ocurre ante una ola de calor o una emergencia hídrica, situaciones que suelen darse en la ciudad de Sáenz Peña".
Recordó que la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, incluyó el año pasado en el calendario académico una normativa que permite a cada director, en consulta con su supervisor o con la dirección regional, tomar la decisión de suspender la presencialidad si las condiciones así lo requieren. "Se va a ir evaluando sobre la marcha, pero para que quede claro, la Dirección Regional no suspende la presencialidad en todos los establecimientos educativos. Esa decisión recae en cada director, quien tiene la autonomía para determinarlo, y la ministra avala esa resolución", concluyó.