31 °C Resistencia
Jueves 13 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176685
Congreso

Diputados: el oficialismo logró quorúm para el debate de Ficha Limpia

El texto contempla que no puedan ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por "los delitos previstos en los Capítulos VI Cohecho y tráfico de influencias, VII".

El Gobierno nacional logró un importante avance en el proyecto Ficha Limpia tras una reunión clave entre el oficialismo y un sector de la oposición dialoguista. La Cámara de Diputados convocó para este miércoles a las 10 de la mañana la votación del proyecto, que busca impedir la candidatura de aquellos condenados en segunda instancia antes del cierre de los padrones provisorios.

De aprobarse, esto podría dejar fuera de competencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones.

En el encuentro realizado en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, se acordó modificar la llamada "cláusula Petri", que originalmente inhabilitaba a quienes tuvieran condena en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año electoral.

Con la nueva redacción, la prohibición se aplicará a quienes estén condenados antes del cierre de los padrones provisorios, es decir, 180 días previos a los comicios generales.

De acuerdo con el calendario electoral vigente, las elecciones legislativas están previstas para el 26 de octubre de 2025, lo que fija el 29 de abril como fecha límite para el cierre de los padrones. Aquellos candidatos que no cuenten con una condena en segunda instancia hasta ese día podrán presentarse a las elecciones. Sin embargo, este no sería el caso de Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia en la causa Vialidad el 13 de noviembre de 2024, lo que la dejaría fuera de la contienda electoral.

La reunión fue clave para destrabar seis dictámenes distintos que existían sobre el proyecto Ficha Limpia en la Cámara de Diputados. Participaron del encuentro legisladores de diversos bloques de la oposición dialoguista, entre ellos Pamela Verasay y Karina Banfi (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Carla Carrizo y Marcela Coli (Democracia para Siempre), Carlos Fernández y Daniel Vancsik (Innovación Federal), y Juan Manuel López (Coalición Cívica). También estuvieron presentes Silvia Lospennato y Silvana Giudici (PRO), Oscar Zago y María Cecilia Ibáñez (MID), Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo), y Lourdes Arrieta (FE).

Unión por la Patria, junto con los bloques de izquierda, decidió no participar del encuentro. El bloque liderado por Germán Martínez presentó su propio dictamen, en el que propone mantener la inhabilitación vigente solo para aquellos con condena firme e incorporar nuevos delitos, como lavado de activos y contrabando.

El proyecto que busca aprobarse este miércoles en Diputados necesitará atravesar luego el filtro del Senado. Allí, el oficialismo enfrentará un escenario más complicado, ya que será necesario contar con una mayoría agravada para modificar la ley electoral.

Hacé click y dejá tu comentario