37 °C Resistencia
Martes 25 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176654
Nueva área

La Unidad Médica Educativa de la UNCAUS suma un nuevo Servicio de Alta Complejidad

La Unidad Médica Educativa de la UNCAUS suma un nuevo Servicio de Alta Complejidad

La Unidad Médica Educativa (UME) de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) continúa creciendo y sumando servicios de alta complejidad para brindar una mejor atención a sus pacientes. En este marco, puso en funcionamiento una sala de recuperación rápida.

Esta sala, única en Sáenz Peña, permitirá que los pacientes transiten sus postquirúrgicos o estudios complejos en un espacio más confortable y seguro. La nueva área cuenta con cinco camas y también fortalece la formación de estudiantes y residentes de carreras de salud.

La Unidad Médica Educativa de la UNCAUS suma un nuevo Servicio de Alta Complejidad

Además, la UME amplía su alcance al recibir pacientes de toda la provincia y de otras regiones, consolidándose como un referente en atención médica e innovación en el Chaco.

Las autoridades de la Unidad Médica se manifestaron muy satisfechas con la puesta en funcionamiento de esta nueva área y explicaron su uso específico. "Los pacientes que solo requieren unas pocas horas de recuperación, ya sea tras una endoscopía o una colonoscopía, podrán ingresar, recuperarse y retirarse. Por ello, esta sala está apartada de las demás destinadas a internación", indicaron. También destacaron que, en las cercanías de esta sala, se encuentra el quirófano completamente renovado, que será utilizado para cirugías rápidas y, próximamente, para procedimientos de traumatología y cirugías limpias.

Por su parte, el rector de la UNCAUS, Germán Oestmann, participó con orgullo de la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio, destacando que representa un paso más en el crecimiento de la UME para mejorar y ampliar sus servicios de salud.

"El equipamiento de alta tecnología nos coloca en un nivel superior. En estos pocos años de funcionamiento, la Unidad Médica Educativa en Sáenz Peña se ha convertido en un centro de alta complejidad que crece cada día más", expresó Oestmann.

Asimismo, el rector subrayó que la articulación con la carrera de Medicina de la universidad permite que estudiantes y residentes se formen en la práctica en un entorno con todo el equipamiento necesario.

Para concluir, Oestmann afirmó: "Nuestro objetivo es contar con un centro de alta complejidad que no tenga nada que envidiar a los de otras regiones y demostrar que desde el Chaco profundo también se puede innovar".

En esta nueva área trabajarán especialistas en gastroenterología y traumatología, con expertos en cadera, rodilla y columna.

Hacé click y dejá tu comentario