Evalúan si el acusado por la muerte de Carla Retamozo puede enfrentar el juicio
Marcelo Ortiz debía ser juzgado en noviembre del año pasado, sin embargo, aludió padecer una mala condición de salud mental, sometiéndose a tratamiento médico por tres meses, ahora se espera que el juicio inicie el 25 de febrero, pero resta conocer si el imputado está apto.
Marcelo Ortiz enfrentará un juicio por "Homicidio en ocasión de robo", tras la muerte Carla Retamozo, el pasado 4 de abril de 2024, la docente iba a bordo de una motocicleta cuando fue embestida por un motochorro que a plena luz del día en la avenida 25 de Mayo le arrebató su celular, la joven comenzó a perseguirlo a gran velocidad, cuando ya estaba cerca de alcanzarlo, chocó contra el domo de un semáforo cayó del vehículo y perdió la vida en ese instante. El presunto ladrón iba a ser juzgado el pasado noviembre, sin embargo, por condiciones de salud mental el juicio se suspendió y sería retomado el 25 del corriente mes.
En el momento que el juicio fue suspendido los médicos determinaron que Ortiz debía permanecer bajo tratamiento por los siguientes tres meses por lo que el juicio no se llevó a cabo. Ahora transcurrido ese tiempo el imputado fue sometido a una pericia para determinar si está en condiciones de afrontar un Juicio por Jurados, de la misma participaron médicos especialistas en salud mental, además estuvieron presentes el juez de la causa el Dr. Ernesto Azcona, y la Defensa. El resultado se conocerá recién el lunes.
En caso de que el imputado ya se encuentre apto para afrontar el juicio y asistir a un debate el mismo comenzaría el 25 de febrero y se extendería hasta el 28 del mismo mes.
Sin embargo, la defensa de Ortiz sostiene que el acusado aún "no está en condiciones de afrontar el juicio", ya que sufre "ideas suicidas", de hecho, aseguran que "a los 20 minutos de la pericia tenía situaciones de movimientos, de querer irse, estado alterado", por eso su abogado dijo "no creo que aguante cuatro días seguidos en un juicio".
La estrategia de la defensa
El representante de Ortiz buscará quitar la responsabilidad de su defendido de la muerte de Carla Retamozo, ya que sostiene el "Homicidio en ocasión de robo" es para ocultar el primer hecho, es decir, el hurto, y que en este caso el acusado "no tuvo nada que ver con el desenlace".
Finalmente, alegó que "son dos situaciones completamente distintas", que el crimen se divide en "dos momentos y dos secuencias", la primera "donde se produce el arrebato, la víctima que lo persigue", y luego "el momento del accidente".