Debate de las PASO: fuerte cruce entre Martín Menem y legisladores de izquierda
El oficialismo consiguió el acompañamiento del PRO, Democracia, Innovación y parte de la UCR y Encuentro.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/279004w850h476c.jpg.webp)
La primera sesión extraordinaria del año en el Congreso arrancó con un clima caliente. El debate por la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue el epicentro de la jornada, aunque estuvo marcado por fuertes enfrentamientos entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y representantes de la izquierda.
El cruce comenzó cuando Christian Castillo, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, tomó la palabra durante el tratamiento de cuestiones de privilegio. Su intervención, centrada en críticas al Gobierno, al sistema capitalista y al patriarcado, fue interrumpida por Menem, quien le recordó que el tema de discusión era la suspensión de las PASO y que su tiempo había finalizado.
"Tiene que fundamentar. No ha dicho ni una palabra del dictamen de minoría. Por eso, no le voy a extender más el tiempo", le reclamó Menem. Castillo respondió de inmediato: "Señor presidente, parece que le molestan mis palabras".
Menem reiteró su pedido de que el discurso se mantuviera en el marco del debate sobre las PASO, lo que provocó que Castillo elevara aún más el tono de sus declaraciones: "Entiendo, señor presidente, que usted estaba distraído mirando el teléfono y no escuchó mi argumentación. Usted es presidente de la Cámara, no quien evalúa la argumentación de los diputados".
El legislador continuó con duras acusaciones: "Si a usted no le gusta que yo desnaturalice la explotación capitalista, el patriarcado y el Gobierno tiránico que usted defiende en esta Cámara, será su problema. Cada segundo será para enfrentarlo". Menem, sin perder la calma, cerró la discusión: "No lo tome como algo personal, ha excedido el tiempo. Respeto y escucho a todos los diputados".
La tensión en el recinto no terminó allí. Al tomar la palabra, Vanina Biasi, del Partido Obrero, continuó con críticas al Gobierno y cuestionamientos a Menem, acusándolo de intentar censurar a la izquierda.
"Quieren reforzar el discurso y la práctica fascista de perseguir a la comunidad LGBT en este país, mientras los verdaderos problemas, como los despidos, la caída de la industria y el aumento del desempleo, quedan fuera del debate", expresó con evidente enojo.
Menem, en tono más moderado, respondió: "En esta Cámara no hay censura. Mi función es cumplir con el reglamento, como usted misma me lo solicitó en la reunión de labor parlamentaria".
Luego, aprovechó para remarcar que los diputados de izquierda han tenido amplia participación en los debates: "En las estadísticas, su bloque es el que más ha hablado, incluso más que Unión por la Patria, que tiene 99 diputados. No hable de censura, porque no se lo voy a permitir".