29 °C Resistencia
Domingo 9 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176508
Sáenz Peña

Instituto Politécnico Juan XXIII: la Justicia avaló la inscripción de mujeres

Los jueces Rodolfo Lineras, Mauricio Rouvier y Mariana Benítez ordenaron "la inmediata matriculación" de ocho alumnas. 

Instituto Politécnico Juan XXIII

La Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña decidió por unanimidad fallar a favor de los tutores de alumnas menores de edad que habían presentado un amparo para que el Instituto Politécnico Juan XXIII las inscribiera en el ciclo lectivo 2025.

Los jueces Rodolfo Lineras, Mauricio Rouvier y Mariana Benítez ordenaron "la inmediata matriculación" de ocho alumnas y solicitaron a través del fallo "que cese o se deje sin efecto todo acto de discriminación hacia ellas, en relación con el libre y pleno ejercicio del derecho a la educación".

La resolución fue dictada este miércoles, cuando los magistrados de la Cámara Primera entendieron que el Instituto Politécnico Juan XXIII debe ser mixto y que las alumnas mencionadas deben ser incluidas en la matrícula del colegio. Además, establecieron que cualquier alumna que desee inscribirse para el año próximo debe ser aceptada.

Consultada al respecto, la abogada Adriana De Langhe explicó que se resolvió la cuestión de fondo, que consistía en revisar la política de admisión del Politécnico. "Eso fue lo que resolvieron los jueces, quienes consideraron que el ideario educativo del Politécnico había quedado totalmente desfasado. Tal vez fue válido en otra época, pero actualmente resulta contrario a las normas constitucionales, como veníamos sosteniendo", señaló.

La abogada destacó algunos párrafos del fallo, sobre todo aquellos en los que se hace referencia a "actitudes discriminatorias, escudadas en el contrato de enseñanza, el derecho de admisión y la libre disponibilidad de su ideario educativo". Los jueces consideraron que estas prácticas son "totalmente arbitrarias, injustas y contrarias a la normativa vigente".

De Langhe subrayó que la justicia de Sáenz Peña, a través de este fallo, "ordena que definitivamente estas alumnas formen parte de la institución, y a partir de ahora queda abierta la posibilidad para todas las alumnas de la comunidad educativa de integrar el Politécnico Juan XXIII".

Tras conocerse el fallo, la abogada expresó su satisfacción por la respuesta judicial ante este tipo de situación. Recordó que, en el momento de presentar el amparo, fue muy cuestionada por las autoridades del Politécnico, quienes sostenían que no era la vía adecuada para reclamar este tipo de cuestiones.

Las autoridades del Instituto Politécnico Juan XXIII habían manifestado que "los temas educativos no son competencia de la justicia, ya que el Poder Judicial no puede resolver estas cuestiones".

A pesar de los cuestionamientos, De Langhe reafirmó su postura, señalando que el amparo "era la vía pertinente por ser un recurso rápido y expedito, destinado a garantizar derechos constitucionales vulnerados". Finalmente, celebró que los jueces confirmaran esa postura, lo que le generó "una enorme satisfacción profesional".

Hacé click y dejá tu comentario