32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176501

Seguridad en Internet: Cómo navegar sin tener que mirar por encima del hombro

Proteger los datos en Internet es más importante que nunca, dado que las profundidades de la Deep Web, también llamada web oscura, hackers y ciberdelincuentes comercian con los datos personales y bancarios de miles de argentinos cada día. 

En este artículo haremos un repaso sobre los ataques de malware, aprenderemos que es el phishing y daremos algunos consejos de seguridad en línea para evitar vivir con el corazón en la garganta, temiendo que nuestras cuentas bancarias estén en peligro solo por haber hecho una compra en Internet o por haber elegido alguna de las mejores promociones en casino en línea en España, por ejemplo.

Aunque el primer consejo es intentar navegar únicamente por sitios seguros como Casumo, en distintas ocasiones hace falta abrir la búsqueda. Aquí hemos recopilado algunos consejos para no tener problemas en el futuro. 

La primera línea de defensa: El antivirus

Tener un software de seguridad integral, comúnmente llamado antivirus, es la mejor protección para defender a tu computadora del malware y los ciberataques. Estos programas no solamente detectan las amenazas sino que también identifican vulnerabilidades en el sistema, por ejemplo, por no haber realizado actualizaciones en el equipo.

Aunque los sistemas operativos (iOS y Windows) traen sus propios elementos de defensa contra los virus, siempre se puede agregar un complemento específico acorde a las necesidades del usuario. Es probable que no te arrepientas de invertir en un producto confiable para complementar la seguridad que ya trae el mismo sistema.

Otro consejo que va por esta línea es el de limpiar regularmente el dispositivo, evitando que haya archivos innecesarios, programas obsoletos y extensiones de navegador que se actualicen solas, pudiendo producir alguna descarga maligna. Esto no solo ayuda a prevenir ataques, sino que también reporta beneficios para tu computadora, como evitar el sobrecalentamiento y hacer que corra más rápido.

Bloquear el acceso a la cámara web 

Aunque pueda sonar un poco paranoico, bloquear el acceso a la cámara web puede ser útil, ya que el hackeo de webcams, también conocido como "camfecting", les permite a los delincuentes espiar a través de la cámara de la computadora sin que lo notes.

El método más seguro para evitar este ataque es usar un antivirus con protección específica para webcams, sin embargo, algunos ordenadores tienen una pestaña para tapar físicamente la salida de la cámara. En el peor de los casos, una pequeña cinta adhesiva puede hacer el trabajo. Combinar ambos sistemas es una opción que merece la pena evaluar.

Instalar un bloqueador de anuncios

Imagina que estás navegando por una página y delante tuyo no paran de aparecer anuncios de distintas marcas para que hagas clic y compres. Estas publicidades no solo son molestas, sino que también pueden ser peligrosas. Un click en el sitio incorrecto puede producir la descarga de un malware en el dispositivo.

Para evitar este problema es posible descargar un bloqueador de anuncios, como Adblock Plus y Adguard. Generalmente se presentan como extensiones de navegador que pueden ser activadas o desactivadas de acuerdo a las preferencias del usuario. Esto es así porque algunos bloqueadores no permiten el funcionamiento correcto de ciertas páginas, entonces es necesario desactivarlos en algunos momentos.

Un bloqueador de anuncios sirve para algo más que eliminar amenazas, también mejora la experiencia de navegación porque las páginas cargan más rápido y, como consecuencia de su uso, estás reduciendo el rastreo de tu actividad.

Control parental: Mantener a los hijos seguros

Una de las principales preocupaciones de los padres es el acceso a Internet. Con las aplicaciones de control parental es posible supervisar y limitar el acceso a ciertas páginas con contenido inapropiado.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha clasificado las mejores herramientas según dispositivo, gratuidad e idioma. De esta forma, es más sencillo encontrar una aplicación ideal para cada caso, ya sea que se trate de una computadora o de un teléfono celular.

Compras seguras: Algunos consejos extra antes de poner los datos de la tarjeta

Sin dudas uno de los momentos de mayor vulnerabilidad sucede cuando el usuario quiere hacer una compra u otro tipo de transacción por Internet, es decir, cuando tiene que poner los datos de su tarjeta bancaria.

Las recomendaciones generales para evitar problemas al hacer una compra en la web son, para empezar, verificar la seguridad del sitio web (tiene que tener el prefijo HTTPS) y evitar las redes wifi públicas, ya que podrían estar intervenidas por terceros.

Estos dos consejos de ciberseguridad tienen que ver con la encriptación del sitio y la seguridad del canal en general. Además, siempre conviene verificar que el dominio, la URL, sea correcta, ya que algunos ciberdelincuentes hacen páginas pantalla para engañar a los usuarios de los casinos, de los bancos o de los ecommerces.

Finalmente, tres consejos para llevar prácticas seguras en el día a día. El primero es utilizar contraseñas fuertes, que tengan una combinación de números, caracteres especiales y letras. El segundo, no hacer clic en enlaces sospechosos de los correos electrónicos y el tercero, revisar los extractos bancarios con regularidad, para detectar enseguida cualquier compra no autorizada. 

Siguiendo ese sistema de buenas prácticas, es posible mantenerse a salvo y evitar vivir mirando por encima del hombro cuando se trata de acceder a un sitio o hacer compras en él.