El aumento de la carne preocupa a los consumidores chaqueños: "No alcanza la plata"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/256121w850h478c.png.webp)
En medio de un panorama económico marcado por la caída del consumo, los chaqueños enfrentan un nuevo desafío: el aumento del precio de la carne. En la última semana, el costo de este alimento básico se incrementó un 15% a nivel nacional, en gran parte debido a las lluvias que afectaron la producción y a factores estacionales, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA).
Fuentes de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) informaron que, durante la semana pasada, la carne experimentó un alza significativa, que se reflejó en el mercado local, donde el precio subió alrededor del 10%. Frente a esta suba, los consumidores chaqueños no tardaron en expresar su malestar.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/278853w790h444c.jpg.webp)
Diario TAG consultó a sus lectores sobre el impacto de este aumento en el consumo de carne, y los resultados no fueron sorprendentes. De 176 personas que respondieron, 126 confirmaron que siguen comprando carne, aunque en menor cantidad, mientras que 50 afirmaron haber dejado de consumirla.
Las quejas sobre los precios no se hicieron esperar. Muchos vecinos optan por alternativas más accesibles, como el pollo o el cerdo. "Está cara, busco alternativas como pollo o cerdo", comentó un lector, reflejando el cambio en los hábitos de consumo de quienes no pueden afrontar los nuevos costos.
Otro lector expresó su preocupación por la cantidad que se compra: "Aumentó y se puede ver que se compra por menos peso... aún cortes más económicos... Y las compras son solo para el día". La tendencia a adquirir menos carne y buscar sustitutos más baratos parece ser común entre los consumidores chaqueños.
El reemplazo de la carne roja por otras opciones como el pollo y el cerdo es una constante en los testimonios. "Consumo más pollo que vaca, por el precio", indicó uno de los participantes de la encuesta. Otros coincidieron en que, debido al costo elevado, la compra se limita a lo estrictamente necesario: "No alcanza la plata, está muy caro", señaló uno de los encuestados.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos del Chaco y empresario del sector, Julio Augusto, explicó a Diario TAG: "La gente sigue comiendo carne, pero yo creo que se nota una baja del consumo en todos los aspectos de la economía. A nosotros nos bajó un poco la venta", afirmó el empresario dueño del Frigorífico Pete.