34 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/176490
Resistencia

El diputado Samuel Vargas expuso un proyecto para "terminar con la puerta giratoria"

El legislador se reunió con vecinos de los barrios Paikyn y Santa Catalina para analizar la seguridad en la capital chaqueña y escuchar las propuestas de los ciudadanos.

El diputado Samuel Vargas junto a los vecinos de los barrios Paikyn y Santa Catalina.

En la noche de este miércoles, en la iglesia San Juan, ubicada en avenida Sarmiento 1060 de la ciudad de Resistencia el legislador Samuel Vargas junto a los subsecretarios de Seguridad Pública, Juan Cruz González, subsecretaria de Narcotráfico, Analía Ramírez, director general de Seguridad Metropolitana Fabián Sosa, él arquitecto Luis Sarabozo, el presidente del Foro de Seguridad Carlos Vargas y vecinos se reunieron con el fin de plantear diversos temas que hacen a la seguridad, más la reforma del Código Procesal Penal Provincial.

Vargas destacó: "Felicito la iniciativa de los vecinos que preocupados en ser parte activa de la seguridad, están colaborando con las instituciones, haciendo críticas constructivas y comprometiéndose con la seguridad ciudadana".

En ese sentido, sostuvo que es posible "tener la mejor estrategia para el abordaje del narcomenudeo y la delincuencia, pero también debemos terminar con el limbo judicial", para ello comentó que "los vecinos me hicieron entrega de un anteproyecto sobre Reiterancia y Habitualidad Delictiva", el legislador prometió "al mismo lo vamos a trabajar con el diputado Romero Castelán, mas las asociaciones de abogados y magistrados interesados en el tema, para llevar adelante la reforma del Código Procesal Penal Provincial".

Comentó, además, que con este proyecto "la idea es darle más herramientas a la administración de justicia que no sean inconstitucionales, frente a las nuevas problemáticas del delito que día a día va mutando su estrategia y encuentra las formas legales o vericuetos que les permite obtener su libertad en pocas horas".

Finalmente, sostuvo: "Si logramos la aprobación de este proyecto de ley, aportará entre otras cosas que los delincuentes que reincidan esperen las decisiones judiciales en prisión preventiva, además la policía podrá proceder sin orden judicial en situaciones de emergencias claramente definidas, cumplido el acto, se deberá notificar de manera inmediata al juez y fiscal, un paso fundamental para terminar con la mal llamada puerta giratoria de la justicia, tan reclamada por los chaqueños".

Hacé click y dejá tu comentario