22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175986

Alcohol al volante, furia y debate: ¿Quién debe hacerse cargo de los destrozos?

Una joven de 24 años fue detenida tras conducir en estado de ebriedad, protagonizar una persecución y causar destrozos en la comisaría donde fue alojada. El caso reabre el debate sobre el proyecto de ley que propone que conductores ebrios asuman el 100% de los daños ocasionados, mientras las redes sociales se llenan de indignación y pedidos de sanciones más estrictas.

Control de alcoholemia positivo

El descontrol y los destrozos provocados por una joven de 24 años, detenida este fin de semana por conducir ebria en Resistencia, reavivaron el debate sobre el consumo de alcohol al volante y las sanciones para quienes cometan estas infracciones. La conductora, con un nivel de alcohol en sangre de 2,25 gramos por litro, evadió un control de tránsito y desató una persecución con su Renault Sandero. Fue detenida y trasladada a la Comisaría Primera, donde causó graves destrozos al romper vidrios y dañar mobiliario, sufriendo incluso heridas en el proceso.

Este episodio ocurre en el contexto de un proyecto de ley que será debatido este año en la Cámara de Diputados del Chaco. La iniciativa propone que quienes conduzcan ebrios asuman el 100% de los costos de los daños que provoquen, incluyendo lesiones, daños materiales e infraestructura pública. Además, prevé sanciones más severas para reincidentes y funcionarios públicos.

OPINIONES DE NUESTROS LECTORES

El caso generó cientos de comentarios en redes sociales, donde las opiniones van desde la indignación hasta el sarcasmo. "Quiero pensar que le van a sacar el carnet a esta inconsciente", escribió un usuario en las redes de Diario TAG  , mientras otro se preguntaba cómo podía mantenerse de pie con ese nivel de alcohol. En tanto, algunos sugirieron que se implementen controles de alcoholemia también durante el día: "Hay mucha gente que anda tomada desde temprano", señaló una usuaria.

Otros comentarios reflejaron la preocupación por la laxitud de las leyes actuales. "Es hora de empezar a cambiar todo", opinó un lector, mientras que otro lamentó: "Gracias a Dios no mató a nadie".

Muchos pidieron que cada gasto que haya generado la imprudencia de la conductora sean cubiertos por la propia infractora.

UN DEBATE NECESARIO

El proyecto de ley busca no solo endurecer las sanciones, sino también fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos del alcohol al volante. Según datos oficiales, el 25% de los accidentes graves en Argentina están relacionados con el consumo de alcohol. ¿Logrará este marco normativo reducir la incidencia de estos episodios?