23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175853
Redes

El extenso debate entre operadores y usuarios sobre los call centers en Chaco

Foto ilustrativa

El reciente proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados del Chaco, que busca regular las condiciones laborales en los call centers de la provincia , desató un intenso debate en las redes sociales de Diario TAG . La noticia, que destaca propuestas como jornadas reducidas, descansos obligatorios, capacitación cubierta por las empresas y mejoras ergonómicas, generó una ola de comentarios tanto de trabajadores como de usuarios.

Entre los comentarios más destacados, los operadores de call centers señalaron las condiciones precarias en las que trabajan. "Es un trabajo totalmente insalubre. No solo tienen que lidiar con clientes maleducados, sino que tampoco reciben contención psicológica y mucho menos bonificaciones", expresó una mujer. 

Otros usuarios resaltaron las dificultades que enfrentan al intentar acceder a derechos laborales. "Para tomarte una semana de descanso, tenés que pedir con casi cuatro meses de anticipación, y si tenés suerte, te lo dan. Las condiciones son deplorables: computadoras sin mantenimiento, sillas destruidas y un ambiente de constante presión", comentó otro usuario. 

Por otro lado, algunos críticos alertaron sobre los posibles efectos negativos del proyecto. "Los call centers se irán a provincias con regulaciones menos estrictas, dejando a más de 8.000 empleados en la calle. Este tipo de iniciativas deben ser cuidadosamente analizadas para evitar daños colaterales", sostuvo un hombre. 

El proyecto también encontró respaldo entre quienes trabajan en el sector. "Ojalá puedan regular la carga horaria y que se categoricen a los empleados como corresponde. Es fundamental mejorar las condiciones laborales". Otros destacaron la importancia de garantizar cambios: "Es un desgaste psicológico lidiar con clientes y superiores. 

Los call centers representan una de las principales fuentes de empleo para jóvenes en Chaco, pero también son foco de críticas por las condiciones laborales. Mientras algunos ven en el proyecto de ley una oportunidad para dignificar el trabajo, otros temen que las empresas puedan decidir trasladar sus operaciones a otras provincias con menos regulaciones.

La discusión también reveló otras problemáticas laborales en la provincia. Usuarios mencionaron la falta de insalubridad paga para quienes limpian calles, la explotación en el sector salud y seguridad, y la necesidad de mejorar las condiciones en diversos rubros.

Hacé click y dejá tu comentario