Un halo solar y una nube iridiscente colorearon el cielo chaqueño
En este lunes de intenso calor el cielo regaló un show de colores que se vio desde distintos puntos de la ciudad.
Alrededor del mediodía de este jueves, un halo solar y una nube iridiscente colorearon el cielo chaqueño acaparando la atención de muchos transeúntes.
¿De qué se trata? El halo solar es un fenómeno atmosférico se produce cuando la luz del sol atraviesa diminutos cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la Tierra, lo que produce que la luz solar se disperse de una manera peculiar y de lugar a la formación de un aro de colores (similar a un arcoíris) alrededor del sol.
La NASA explica que son creados por los cristales de hielo orientados al azar en las nubes de tipo cirros altos y delgados. Los halos circulares de 22 grados son visibles con mucha más frecuencia que los arcoíris.
En el caso de la nube, son el resultado de la difracción de la luz solar a través de pequeñas gotas de agua o incluso pequeños cristales de hielo, desviando los rayos solares de forma individual. La nube tiene que ser fina, de forma que la mayoría de los rayos de luz incidan solo en una gota.