Denuncias por corrupción, estafas y robos: los delitos que acapararon el panorama delictivo en Chaco
Según las estadísticas, en la primera circunscripción judicial de la provincia, estos tres tipos de delitos representaron un porcetaje del ranking delictivo de noviembre.
Siniestros viales con lesiones leves, hechos cometidos en la propiedad de inmuebles y delitos de índole económica, generalmente estafas, son los tres tipos de delitos que acaparan gran parte de las infracciones registradas en la primera circunscripción judicial de la provincia durante el mes de noviembre. El cuarto y quinto puesto están ocupados por delitos cometidos con el uso de violencia física y violencia de género, respectivamente.
Diario TAG tuvo acceso a un archivo exclusivo de la Oficina de Política Criminal de la provincia, donde se registra cada uno de los expedientes que ingresaron a la justicia en las distintas circunscripciones. Es preciso mencionar que los datos corresponden al último informe elaborado.
Este documento contabiliza los hechos, los cataloga según la modalidad delictiva y elabora un promedio de cada tipo de delito. En este sentido, el ranking está liderado por los siniestros viales con lesiones leves, con un 14.16%; en segundo lugar, se encuentran los hechos cometidos en la propiedad de inmuebles, con un 14.12%; y completando el podio, los delitos económicos relacionados con estafas, con el 11.98%.
Es preciso destacar que estos datos corresponden únicamente a la primera circunscripción, de un total de 2245 casos registrados. Esta sección judicial comprende: La Verde, La Escondida, Colonia Elisa, Capitán Solari, Presidencia de la Plaza, Makallé, Cote Lai, Charadai, Laguna Blanca, Basail, Margarita Belén, Colonia Benítez, La Leonesa, Puerto Eva Perón, General Vedia, Puerto Bermejo, Las Palmas, Isla del Cerrito, Barranqueras, Puerto Vilelas, Resistencia I y II, Guiraldes, Fontana y Puerto Tirol.
Los demás lugares del top cinco son ocupados por hechos relacionados con el uso de violencia física, con un 11.85%, y por hechos de violencia de género, con un 9.80%. Por otro lado, los delitos menos frecuentes fueron: hechos cometidos con el uso de motocicletas y armas, con un 0.27%, y homicidios, con un 0.13%.
Cabe mencionar que, existieron 23 casos que representan un 1.02% por hechos de presunta corrupción cometidos por funcionarios públicos.
Hacé click y dejá tu comentario