27 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175657
Tensión

Productores yerbateros de Misiones amenazan con nuevas protestas ante la crisis del sector

Los referentes de los productores yerbateros convocaron a una asamblea para el viernes en San Pedro, Misiones, debido a que los pagos de la industria no cubren los costos productivos.

Los productores yerbateros de Misiones convocaron a una asamblea para el viernes en San Pedro, donde decidirán nuevas medidas de protesta debido a la crítica situación que atraviesa el sector. Entre las propuestas se barajan cortes de ruta, una marcha a Posadas o el bloqueo de los accesos a la Agencia Tributaria de Misiones.

Los productores enfrentan serias dificultades económicas, ya que la industria les paga solo 180 pesos por kilo de hoja verde, un precio que no cubre ni los costos de mantenimiento de los yerbales ni el pago a los tareferos.

Waldemar Schwider, dirigente del sector, señaló que la situación es insostenible, pues los cosecheros demandan 80.000 pesos por tonelada, pero el precio que reciben los productores solo permite pagar 20.000 pesos. Además, los costos de producción, como el uso de glifosato, son elevados, lo que agrava aún más la crisis.

Los yerbateros temen que el sector se dirija hacia una crisis similar a la de la década de 1990, que resultó en la desaparición de muchas chacras y una protesta que forzó la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), una entidad que estabilizó el sector a través de la fijación de precios mínimos.

La situación empeoró con el decreto presidencial de diciembre de 2023, que desreguló la actividad yerbatera y le quitó al INYM la facultad de fijar precios. Aunque los productores recurrieron a la Justicia y lograron un amparo que suspendió la desregulación, el sector industrial aprovechó la falta de regulación para bajar aún más los precios. A pesar de una producción récord, los yerbateros enfrentaron precios bajos y una caída en el consumo interno de yerba mate, lo que agravó aún más las finanzas del sector.

Hacé click y dejá tu comentario