"Ni loca lo clickeo": una mujer advirtió sobre estafas virtuales tras contar su caso
En plena era digital, las estafas virtuales continúan siendo una amenaza latente para miles de personas, y en esta época del año, los ciberdelincuentes aprovechan la vorágine de las fiestas y el inicio de nuevas actividades para atacar. Un reciente caso compartido por Mar Benítez en su cuenta de TikTok refleja la mecánica de este tipo de engaños y sirve como advertencia para todos.
Benítez relató cómo recibió un correo electrónico con una aparente constancia de pago de $ 27.000. Sin embargo, al no reconocer al remitente ni esperar dicho pago, comenzó a sospechar. Según explicó, el mensaje contenía un enlace para descargar un supuesto comprobante, una práctica común en las estafas virtuales. "Ni loca lo clickeo", afirmó categóricamente, advirtiendo que ese clic podría redirigirla a un sitio malicioso o activar un malware en su dispositivo.
El caso pone de manifiesto el modus operandi de los estafadores, quienes buscan explotar momentos de distracción y saturación en las rutinas de sus víctimas. Benítez, quien en estos días gestiona inscripciones a un curso que ofrece, reconoció que el correo buscaba mimetizarse con transacciones reales para generar confusión.
"Este caso resalta la importancia de prestar atención a los detalles en cada intercambio en entornos digitales", señaló. Detalló que, ante situaciones similares, lo recomendable es verificar con la supuesta persona que envía el pago o el documento, evitando cualquier acción apresurada como abrir enlaces o compartir datos sensibles.
Además, subrayó la importancia de adoptar buenas prácticas en los intercambios digitales: "Si esto fuera un pago real, la persona debería haberme avisado previamente con un correo o mensaje claro. No puedo confiar en un correo que aparece de la nada".
El caso de Mar Benítez es una advertencia para todos los usuarios de plataformas digitales. En su mensaje final, pidió que seamos más atentos y cuidadosos: "Por este tipo de torpezas seguimos cayendo en las estafas más predecibles. Incorporen buenas prácticas y siempre verifiquen la autenticidad de los mensajes".