30 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/175193

Quién es Leopoldo "Polo" Carrena, el presunto cerebro financiero del caso "Carbón Blanco"

Leopoldo Carrena

Leopoldo Daniel "Polo" Carrena, de 63 años, es señalado como el arquitecto financiero detrás del entramado narcocriminal liderado por Carlos Salvatore, condenado por narcotráfico y fallecido en 2018. Su nombre resuena como el principal operador económico de una organización que utilizaba bolsas de carbón vegetal para camuflar cocaína y enviarla desde Argentina hacia Europa.

LA CAPTURA DE UN PRÓFUGO:

Carrena fue detenido en febrero de 2021 en Mar del Plata tras años de evadir a la Justicia argentina. Su captura, a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), ocurrió en Playa Chica, donde residía en un lujoso edificio junto a su pareja y abogada. Según trascendió, Carrena planeaba viajar a Miami, ciudad en la que había vivido durante más de una década.

Quién es Leopoldo "Polo" Carrena, el presunto cerebro financiero del caso "Carbón Blanco"

La detención fue impulsada por los fiscales federales Federico Carniel y Carlos Amad, quienes desde 2013 investigan el caso "Carbón Blanco", una de las mayores operaciones de narcotráfico descubiertas en Argentina. La organización ocultaba cocaína en bolsas de carbón vegetal producidas en Quitilipi, Chaco, y exportadas a Europa.

EL CEREBRO FINANCIERO DE LA RED:

Lejos de ser un actor secundario, Carrena era considerado el cerebro financiero del esquema criminal. Según las investigaciones, manejaba más de 17 sociedades en Estados Unidos que utilizaba para lavar millones de dólares provenientes del tráfico de estupefacientes.

El fiscal Carniel describió a Carrena como un hombre clave en la maquinaria de blanqueo de capitales. Su rol era ocultar el origen ilícito del dinero y reinvertirlo en diversas operaciones financieras e inmobiliarias, complicando su rastreo.

Quién es Leopoldo "Polo" Carrena, el presunto cerebro financiero del caso "Carbón Blanco"

Correos electrónicos revelados durante la investigación muestran la relación cercana entre Carrena y Salvatore. En uno de ellos, Carrena alabó a su líder: "Vibrás muy bien, lo que tocás lo hacés funcionar, tenés el éxito por delante".

EL ENTRAMADO DE "CARBÓN BLANCO"

El caso "Carbón Blanco" cobró notoriedad en 2013, cuando Carlos Salvatore y otros miembros de la red fueron condenados por contrabando de cocaína. Las operaciones incluían el envío de más de una tonelada de droga hacia Europa entre 2011 y 2012.

En 2019, el Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó a otros integrantes de la organización por lavado de activos, mientras Carrena permanecía prófugo. Su doble nacionalidad argentina y estadounidense, junto a su habilidad para ocultar bienes, le permitió esquivar a las autoridades durante años.

Con su captura, Carrena se convirtió en el foco principal de las investigaciones vinculadas a "Carbón Blanco". Actualmente, enfrenta cargos por lavado de activos agravado, y su rol como operador financiero será central en el juicio oral que se avecina.

Hacé click y dejá tu comentario