Periodista
Diez femicidios en el año: 9 de los agresores eran cercanos a las víctimas y solo una de ellas denunció
Un nuevo año, una nueva alarmante cifra de femicidios en la provincia: diez mujeres fueron asesinadas, con un patrón en común, exceptuando a una de ellas, todos los asesinos formaban parte del círculo íntimo de las víctimas y tan sólo una de ellas había realizado una denuncia por violencia de género contra su agresor.
En 2024, se registraron diez femicidios en la provincia de Chaco,seis de esas mujeres fueron asesinadas por sus parejas, dos por sus exparejas, una por un familiar cercano y una de ellas por un desconocido. Tan solo una de las víctimas había denunciado a su agresor por violencia de género dos años antes de su asesinato.
Además, hubo muertes violentas de mujeres en sus propios hogares, lo que se podría considerar violencia doméstica, o familiar, que según fuentes judiciales, o referentes feministas, también podrían ser tomados como femicidios, sin embargo, el poder ejecutivo de la provincia no los considera así. Es importante destacar que cada institución tiene su propia metodología de medición por eso puede haber discrepancia en los registros.
Desde el ejecutivo, afirmaron que se denomina femicidio a las muertes violentas de mujeres en manos de su pareja o por razones de odio por razones de género, es decir "por ser mujer". Por otra parte, fuentes judiciales, toman este concepto y lo amplían a muertes que se producen en contextos de violencia doméstica o violencia familiar, independientemente de la carátula que reciba el delito.
En base a esos criterios, a continuación se mencionan los diez femicidios ocurridos en la provincia, otras muertes violentas y femicidios vinculados, cuya víctima fue un joven de 19 años quien intentó defender a su amiga de su expareja.
FEMICIDIO DE YENNIFER OBREGÓN
En la mañana del domingo 7 de enero,Yennifer Obregón de tan solo 15 años fue encontrada sin vida con una herida de arma de fuego en la cabeza, en la cama de la vivienda de su pareja en General Pinedo.
Junto al cuerpo de la adolescente estaba Rodrigo René Ríos de 20 años, pareja de la joven quien también tenía una herida de arma de fuego, pero con signos vitales, por lo que fue llevado al hospital donde finalmente falleció.
Debajo de la cama donde estaba la pareja, la Policía halló un revólver calibre 32. Antes de su muerte, Yennifer nunca había denunciado a Rodrigo, por lo que la joven no contaba con botón antipánico, ni orden de restricción perimetral. Además, en la vivienda se encontraron envoltorios de marihuana, sin embargo, ni la víctima, ni el victimario contaban con antecedentes penales.
FEMICIDIO DE MIRTA IRAZABAL
La misma mañana, también el domingo 7 de enero, Mirta Irazabal de 51 años fue hallada sin vida dentro de su vivienda de Tres Isletas, con una goma de bicicleta enrollada en su cuello. El principal sospechoso por su femicidio es Ramón Giménez, pareja de la mujer que hasta el día de hoy está prófugo.
La muerte de Mirta se descubrió gracias a sus vecinos, que oyeron a la víctima discutir con su pareja durante la madrugada de ese día, quien tras el crimen huyó monte adentro, la mujer nunca lo había denunciado por violencia de género.
A la mañana siguiente, el lunes 8 de enero, la Policía comenzó con las investigaciones para dar con el paradero de Giménez, se realizaron rastrillajes con perros, caballo y un dron, pero no hubo resultados.
Además, se solicitó la colaboración de la División de Investigaciones, pero hasta el momento, casi un año después del asesinato, los datos sobre el femicida son escasos.
FEMICIDIO DE GABRIELA ALARCÓN
En la madrugada del 11 de enero alrededor de las 1, se encontró el cuerpo sin vida de Gabriela Alarcón de 31 años con heridas de arma de fuego en su casa del barrio Perón en la localidad de Presidencia de la Plaza. Junto a ella estaba Claudio Membrin de 35, su esposo, quien luego de asesinarla se quitó la vida.
Claudio y Gabriela tenían dos hijos de 12 y 14 años en común, él dejó a los chicos en una cancha les dijo "ya vengo me voy al banco", pero nunca volvió, en realidad fue a la casa de familia y cometió un femicidio.
El asesino era sargento de policía y disparó su arma reglamentaria unas 4 o 5 veces contra la víctima y con esa misma pistola se suicidó. Gabriela nunca había denunciado previamente a su pareja por violencia de género.
FEMICIDIO DE RUTH CEVILAN
Durante el mediodía del jueves 1° de febrero, un vecino del barrio Primavera en una zona de campo de Pampa del Infierno halló el cuerpo de quien en vida fuera Ruth Cevilan de 37 años. La mujer estaba dentro de una edificación de 14 ladrillos, con un trapo en la boca, cubierta de sangre y al lado de ella había un martillo.
Ruth tenía dos hijos menores de edad, uno de ellos de 14 años, quien relató a la Policía que su madre salió durante a la noche a encontrarse con su expareja Ariel "Kiko" Vargas, al joven le resultó extraño que su madre no volviera, por lo que salió a buscarla y se encontró con la escena del crimen. El asesino se fugó tras el hecho.
Tres días después del brutal asesinato y tras intensas tareas de rastrillaje capturaron a Vargas en el Barrio Sur, el paradero del femicida fue dado por vecinos de la zona. "Kiko" no ofreció resistencia alguna al momento de su aprehensión y fue trasladado a la Comisaría Campo Largo.
La víctima nunca había denunciado al victimario por violencia de género.
Este es único de los femicidios del 2024 cuyo sospechoso ya fue juzgado, en un juicio abreviado que se celebró en septiembre, Ariel Armando Vargas fue condenado a prisión perpetua por el delito de "Homicidio Agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género".
En sus fundamentos el juez sostuvo que "quedó perfectamente demostrado que Ariel Armando Vargas es el sujeto que terminó violentamente con la vida de Florentina Ruth Cevilan, al lesionarla en forma reiterada y brutal en distintas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza y zona de tórax y abdomen".
FEMICIDIO DE ROMINA PACHECO
En la madrugada del miércoles 1° de mayo en el patio de una vivienda de la localidad de Juan José Castelli se encontró sin vida Romina Pacheco, dentro de la casa estaba su concubino con heridas de arma blanca. El principal sospechoso por el femicidio es la expareja de la víctima.
Además, dentro del domicilio estaban dos niños de 12 y 3 años, hijos de la mujer asesinada junto al supuesto femicida, su expareja, quien tras el hecho fue detenido.
El presunto asesino fue capturado por las fuerzas de seguridad en su casa cuando intentaba huir por un pasillo trasero, el hombre tenía en su vestimenta manchas que serían de sangre y en su poder incautaron un cuchillo de aproximadamente 40 centímetros que habría sido utilizado para el crimen.
Tras el hecho, se conoció que, en el año 2022, Romina Pacheco presentó una denuncia contra su expareja (el presunto femicida) debido a los hostigamientos que sufría. Frente a ello, la Justicia emitió medidas cautelares al hombre como "prohibición de acercamiento y de cese de hostigamiento", las cuales fueron incumplidas.
FEMICIDIO DE ROMINA KARBAN
El 9 de mayo Romina Karban de 30 años fue asesinada en Presidencia Roque Sáenz Peña. Hasta el momento, el único imputado por el hecho es Renzo Karban, su hermano. La causa fue caratulada como "Homicidio Agravado por el uso de arma de fuego, por codicia y por alevosía".
La víctima fue hallada muerta en un campo cercano al de su familia, tenía más de 5 disparos en su cuerpo que habrían sido ejecutados con un arma de grueso calibre, y dos proyectiles habían impactado en su cabeza. Se presume que el motivo del crimen sería la disputa por una herencia, sin embargo, su familia sostiene la inocencia del imputado.
El hermano de la víctima permanece detenido con prisión preventiva, la investigación ya fue cerrada y la causa elevada a juicio.
FEMICIDIO DE JOHANA GONZÁLEZ
El 1° de junio cerca del mediodía, el cuerpo de Johana Elizabeth González fue hallado desmembrado en bolsas dentro de una laguna en el barrio de Villa Seitor de Resistencia, la mujer estuvo desaparecida desde el 21 de mayo y la hipótesis fiscal establece que fue asesinada ese mismo día.
Por el femicidio de Johana está detenido Mario Barrientos, con quien la víctima mantenía una relación de pareja, su casa fue allanada durante la búsqueda de la víctima, allí se encontraron rastros de sangre de la mujer asesinada, cuchillos, y hasta un hacha.
El hombre fue detenido en la provincia de Corrientes donde se presentó de manera voluntaria fue hospitalizado porque habría intentado quitarse la vida, actualmente está alojado en la Alcaidía de la capital chaqueña con prisión preventiva.
Se presume que en la relación entre ambos habías discusiones constantes, él sería un hombre celoso, con cierta obsesión hacia Johana, sin embargo la víctima nunca realizó una denuncia por violencia de género.
FEMICIDIO DE ÉRICA TORRES
En la mañana del 24 de mayo, la bibliortecaria Érica Beatriz Torres de 45 años fue hallada muerta de 20 puñaladas en un camino vecinal de Las Breñas, la mujer había hecho dedo para llegar a trabajar en Charata, como cada día, una práctica habitual para docentes, sin embargo, quien se ofreció a llevarla acabó con su vida.
Por lo que se pudo reconstruir en la investigación, Érica se habría resistido a un ataque sexual y el agresor la violentó con un arma blanca, se trata de un hombre identificado como "El misionero" de 41 años, quien había estado preso por ser autor de un abuso sexual.
La bibliotecaria desconocía a su agresor por lo que no existían denuncias previas por violencia de género.
FEMICIDIO DE CARLA ZABALA
El 10 de agosto Carla Zabala de 28 años fue hallada muerta en la localidad de Charata. La abuela de la víctima escuchó dos disparos en una de las habitaciones de su domicilio. Ante esta situación y al no poder entrar a la pieza en cuestión pidió la intervención policial, quienes al abrir la puerta hallaron dos cuerpos.
César Cardozo de 34 años era pareja de Carla, ambos cuerpos estaban tendidos en el suelo de la habitación y junto a ellos un revólver utilizado aparentemente utilizado para el crimen, el hombre asesinó a la mujer y luego se quitó la vida.
La víctima nunca había denunciado a su agresor.
FEMICIDIO DE MIRIAM ESTHER ROMERO
El 14 de octubre Miriam Esther Romero de 32 años murió en el Hospital Perrando de Resistencia a causa "Traumatismo Encéfalo Craneal Grave". La mujer discutió violentamente con su pareja Ezequiel Bonome, de 42 años, quien también fue hospitalizado tras confesar el crimen.
El incidente ocurrió en Barranqueras, donde residía la pareja alrededor de las 01:30, cuando el personal del Sistema 911 recibió una llamada del hombre, en la que informó que su pareja lo había atacado con un cuchillo, provocándole cortes en los brazos a lo que él respondió golpeándola en la cabeza con un hierro, sin embargo, las investigaciones demostraron que las lesiones que él tuvo fueron leves y habrían sido una "coartada". El hombre permanece detenido con prisión preventiva.
La víctima no había denunciado previamente al agresor por violencia de género.
Muertes violentas de mujeres
Rita Mabel Zequeira
La mujer de 49 años, fue asesinada el 7 de julio por su propio hijo en Machagai, se trata de Iván Emanuel González, que la mató a puñaladas en el tórax, en la casa de la víctima, quien nunca había denunciado al joven.
El hermano del presunto autor e hijo de la víctima comentó que González "siempre fue problemático" aparentemente por problemas de adicciones, el motivo del crimen habría sido que el hombre estaba buscando dinero, de hecho, él había anticipado el delito.
La ex pareja de González relató que la noche anterior al asesinato, el hombre la llevó a la casa de su madre, donde ambos escucharon una acalorada discusión. Tras la disputa, el presunto asesino la amenazó de muerte y manifestó el plan de matar a su progenitora: "Escuchaste a mi madre, me está rompiendo las bolas, la voy a matar a ella y luego te voy a matar a vos", le había dicho.
El acusado recibió la imputación de "Supuesto Homicidio Agravado por el vínculo".
María Inés Fernández
El pasado 26 de julio María Inés Fernández de 37 años falleció en el Hospital Perrando de Resistencia.La hermana de la mujer la encontró en su casa, sin ropa y denunció un abuso sexual por parte de dos hombres en Makallé, en un principio María fue hospitalizada allí, pero debido a la gravedad de su salud fue trasladada a la capital chaqueña.
La mujer permaneció en el área de Guardia y Emergencia y perdió la vida debido a un síndrome de disfunción multiorgánica, shock séptico y cirrosis hepática.
La fiscalía a cargo de la investigación dispuso la detención de Pablo Martín Aranda y Jorge Alberto Castillo, dos hombres de 25 y 28 años quienes serían los autores del presunto abuso sexual, sin embargo, es aún no se ha podido demostrar el ataque sexual, los dos sospechosos continúan siendo investigados, y permanecen detenidos con la imputación de "Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos personas". La víctima nunca denunció a sus supuestos agresores.
Fuentes judiciales, afirmaron que si bien el caso no llega a ser tomado como femicidio es necesario visibilizar la vulnerabilidad de la víctima porque habría sido "un abuso en conjunto", más allá de que "no exista una relación lineal entre el ataque sexual y la muerte", de igual manera se trata de un caso de "violencia muy grave".
Herminda Irigoyen
Tenía 68 años murió en Puerto Bermejo. Su pareja Jerónimo Ríos Ayala, fue detenido el 1° de marzo e investigado tras el hecho que fue caratulado como "muerte dudosa", los vecinos hallaron muerta a Herminda en un camino vecinal, donde estuvo tirada 7 horas. Ella nunca había denunciado al sospechoso.
Sin embargo, el caso que en un principio se investigó un presunto femicidio, fue descartado, la autopsia develó que habría sufrido una muerte natural.
Femicidios vinculados
Luciano Ezequiel González Valussi de 19 años, murió el 29 de agosto, alrededor de las 1:30 de la madrugada en la ciudad de Resistencia, se encontraba en la casa de su amiga, donde fue asesinado brutalmente a sangre fría de una puñalada, hasta el momento el único sospechoso por el homicidio es Matías Joaquín Rodríguez, expareja de la amiga de la víctima, quien fue detenido.
El número de víctimas de este año, al igual que en los anteriores, hace encender las alarmas para toda la sociedad, evidencian que en Chaco tristemente el femicidio se convirtió en un crimen casi frecuente en el círculo íntimo de las mujeres, siendo sus parejas y exparejas las personas que usualmente cometen este tipo de crímenes.
Hacé click y dejá tu comentario
Periodista