Trabajadores de la Dirección de Bosques se manifestaron para reclamar recomposición salarial
Se manifestaron frente a la sede de Sáenz Peña y solicitaron ser escuchados por las autoridades.
Trabajadores de la Dirección de Bosques, en su mayoría contratados volvieron a manifestarse para reclamar una recomposición salarial. "Lo que estamos solicitando es que nos paguen el mes de junio que nos quedaron a deber, que todavía no fue abonado y el aumento de haberes que durante estos seis meses no recibimos", manifestaron.
Comentaron los trabajadores que tienen un contrato de seis meses con la posibilidad de tener un aumento cada tres meses: "Este año no pasó, seguimos esperando que nos escuchen y que se ocupen de nuestra situación. Nosotros estamos percibiendo un sueldo 359 mil pesos y un empleado precarizado que está a cargo de una oficina está cobrando entre 400 y 500 mil y un empleado de planta está cobrando entre 1.500.000 y 1.350.000 ejerciendo las mismas labores".
Los trabajadores piden al Gobernador que los escuche y solicitaron: "Bosques este año recaudó aproximadamente 8.000 millones, a través de tasas, aforos, multas, de ingresos de otras provincias, de eso nosotros también queremos ser partícipes".
Pidieron a las autoridades que los escuchen: "Nosotros siempre apelamos al pase a planta, pero sabemos que eso es imposible porque somos 145 empleados, somos monotributistas, no tenemos obra social y la antigüedad no cuenta y tampoco tenemos bono de fin de año, y menos aún aguinaldo". Recordaron que este mismo reclamo lo vienen realizando desde año 2019 pero nunca fueron escuchados.
Señalaron que "la Dirección de Bosques tiene 145 contratados, es el segundo ente recaudador de la provincia, es la segunda caja más grande, recauda un montón y pedimos que las autoridades se ocupen de nuestra situación".
Los empleados de Bosques ya presentaron dos notas sobre el Fondo Estímulo, que están percibiendo los que están en planta, que es de un millón de pesos. "Ese monto se saca de lo que ingresa en Bosques, nosotros también estamos apelando a eso", dijeron.
Mientras esperan que se actualice su sueldo estos empleados, que en su mayoría son profesionales, abogados, técnicos, docentes, "están haciendo doble función porque la verdad que hoy por hoy la plata que estamos recibiendo no alcanza para nada".
Por último, señalaron que por el momento no van a tomar ninguna medida, solo quieren ser escuchados y que el reclamo llegue a las autoridades porque "siempre los ajustes vienen hacia los precarizados".