Fracturas, y presión alta "por el susto": cómo sobrevivieron tres jóvenes al choque contra un tren
Tres jóvenes chocaron contra una locomotora en Avia Terai, debido a la falta de iluminación, señalización y barreras en la zona. Una de las víctimas, relató que el tren no tocó bocina y aunque resultaron heridos, lograron sobrevivir con heridas graves.
Este domingo por la noche tres jóvenes fueron protagonistas de un grave accidente tras chocar su auto contra una locomotora en la Ruta N° 16, afortunadamente, más allá de las pérdidas materiales, "los 3 estamos vivos para contarlo", dijo Alan Del Balzo, uno de las víctimas de este siniestro vial.
El choque ocurrió a la altura del cruce ferroviario de la localidad de Avia Terai, y según relata Alan fue "muy muy grave", el joven que iba en el asiento trasero, contó que venían desde Frentones, de jugar un partido y asegura que el camino "estaba todo oscuro, no había iluminación, el pasto estaba alto" y esta por esta razón que "no lo vimos al tren", agregó que tampoco "vimos una señalización".
En ese momento alrededor de las 21:20 cuando se encontraron con la locomotora del tren Belgrano Cargas "mi amigo hace una maniobra, para que el tren no nos pise y ahí chocamos nosotros contra la máquina que estaba vacía".
Alan dice "me acuerdo bien ese momento" el joven se sujetó como pudo, pero de igual manera, resultó herido "me lastimé la mano, que ahora tengo toda cortada por el vidrio y tengo golpes en la cabeza creo que di con el techo", dijo con un poco de duda. En cuanto a sus compañeros, el conductor "se tocó la cintura después del accidente y tiene una fractura en la cadera, quien iba de acompañante tuvo pocos golpes".
Tras el fuerte impacto, Alan recuerda "mis dos amigos salieron rápido a auxiliarme porque yo estaba mareado me sacaron del auto, ahí mi amigo se toca la cadera que le dolía mucho y se tira". Cuando los tres ya estaban fuera del vehículo, "pararon camiones, autos y personas del lugar", quienes les decían "siempre pasa lo mismo acá, porque no hay ni una barrera, ni una señalización".
La víctima del accidente, remarcó una vez más las condiciones de la ruta y destacó que "el tren, nunca tocó bocina". Además, dijo "nosotros veníamos sin música, porque justo a mí se me había roto la radio, ninguno de nosotros vio ni escucho el tren, cuando lo vimos ya estaba a pocos metros" y recordó que "la única señalización que había es esa cruz que está siempre cerca de los trenes, pero a 7 metros de la vía". "Es un peligro esa ruta ", insistió y remarcó que los vecinos "nos dijeron que este año fallecieron 2 personas en ese lugar".
Afortunadamente, contaron con la solidaridad del resto de los conductores y en unos 20 minutos llegó la ambulancia que trasladó a los tres jóvenes oriundos de Charata hacia el Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña, durante la madrugada les dieron el alta y al día siguiente pudieron volver a su localidad.
La vida después del accidente no es fácil, Alan es padre de una niña de 4 años y tiene un bebé en camino, luego de recomponerse del impacto "lo primero que hice fue llamar a mi señora decirle que tuve un accidente, pero que estoy bien y lúcido".
Finalmente, el joven cuenta que, si bien le dieron el alta a las 5 de la mañana, recién "a las 8 me desperté y no pude dormir más y a la siesta me acosté y estaba muy mareado". Fue por eso que "me llevaron a una clínica, tenía 18.10 de presión y ahí me internaron en terapia me hicieron todos los estudios y bueno no tengo nada, pero fue todo por el susto, por el shock".
A pesar de ese susto Alan cuenta, "me dieron 3 días de reposo, pero ya fui a trabajar porque hay que cuidar el trabajo, no es fácil hoy en día". Y además, perdió "todo mi capital" ya que su auto fue completamente destruido, "no sirve más", lamentó.
El joven trabaja en un local de motos donde "me toca hacer fuerza, llevar, traer motos, bajarlas del camión", pero cuenta aliviado "me cubrieron", resaltó que "los chicos no me dejaban hacer mucho por mi condición, todavía estoy alterado".
Finalmente, Alan contó cómo está el conductor del vehículo quien resultó con la herida más grave, "él está internado en Resistencia y tiene un yeso, lo inmovilizaron desde el tórax hasta la pierna, pero en estos días ya lo traen para Charata y tiene más o menos 2 meses de recuperación, el acompañante".