Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/174741
Proyecto

Proponen que Chaco tenga quirófanos veterinarios móviles que recorran toda la provincia 

Foto archivo

Diputados de Juntos por el Cambio y el Frente CER presentaron un proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de crear el Programa Provincial de Servicios Veterinarios Móviles, una iniciativa que busca mejorar el acceso a servicios veterinarios de calidad en las comunidades rurales y remotas de la provincia. 

Según los objetivos del programa, se pretende mejorar la accesibilidad a la atención veterinaria, garantizando que las comunidades que no cuentan con infraestructura adecuada puedan recibir atención médica y quirúrgica para animales domésticos y de granja. De esta manera, se busca prevenir enfermedades, aliviar el sufrimiento de los animales y, al mismo tiempo, evitar la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden representar un riesgo para la salud pública.

Otro de los principales objetivos es fomentar la educación y conciencia sobre la salud animal mediante campañas de concientización y capacitación. Además, se promoverán programas de esterilización para controlar la sobrepoblación de animales domésticos, lo que contribuirá al bienestar animal y a una mejor convivencia con los seres humanos.

El programa se llevará a cabo mediante Unidades de Servicios Veterinarios Móviles (USVM), que serán quirófanos móviles especializados en atención de salud animal, con funciones como vacunación antirrábica, guardia veterinaria, desparasitación y esterilización. Cada unidad contará con un equipo de profesionales, compuesto por veterinarios matriculados y personal administrativo encargado de la gestión de turnos.

Las unidades recorrerán todo el territorio provincial, priorizando los municipios que no dispongan de quirófanos móviles de atención veterinaria. Según los detalles del proyecto, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco será el encargado de la implementación y supervisión del programa.

El proyecto también contempla la posibilidad de firmar convenios con universidades, asociaciones protectoras de animales y organizaciones no gubernamentales para optimizar la prestación de servicios. Además, se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para la puesta en marcha del programa.

Hacé click y dejá tu comentario