El triste relato de la madre de Emanuel Agudo: "Él ve un patrullero y se siente nervioso, está traumado"
Juana González es la madre de joven con síndrome de down que habría sufrido agresiones por parte de tres policías en la ciudad de Sáenz Peña.
El hecho ocurrió en la tarde del ocho de abril de este año, cuando Emanuel Agudo llegaba a su casa tras haber estado en el gimnasio. En ese momento, fue abordado por tres policías que, según se denunció, lo golpearon y lo privaron ilegalmente de su libertad. A raíz de ello, la familia inició acciones legales contra los agentes y comenzó los tratamientos médicos necesarios para afrontar la situación.
Ante estos hechos, Diario TAG dialogó con Juana González, madre de Emanuel, quien relató los traumas que su hijo enfrenta a causa del suceso.
"Todo pasó cuando Emanuel venía del gimnasio, con su mochila y su gorra. También estaba la vecina que vio todo. Ella vio que Emanuel venía caminando por la vereda, tranquilo, ya estaba cerca de la casa", relató González.
Luego, recordó que recibió un llamado de la vecina, quien le dijo: "Señora, a su hijo lo agarró la policía".
"En ese momento salgo de mi casa y veo que la policía lo levanta del brazo y lo pone dentro del patrullero. Yo le gritaba ‘Emanuel, ¿qué pasó?’ mientras llamaba a mi esposo y a mi hija. Ahí ellos corren al lugar, y al preguntarle ‘¿Qué hiciste?’ Emanuel les dice: ‘No hice nada, papi’".
"Cuando mi esposo les preguntó a los policías qué hizo, los agentes le decían a Emanuel: ‘Bájate, bájate’. Se dieron cuenta de que él no había hecho nada. Simplemente venía caminando. No sé por qué estos agentes se ensañaron tanto con mi hijo", comentó.
ESTADO DE SALUD DE EMANUEL
"Le lastimaron mal su brazo y cuando fuimos a preguntarle a la Policía por qué hicieron eso no nos dieron ninguna respuesta", dijo Juana, y agregó: "Le hicimos los estudios, una ecografía, y el médico le indicó el uso de un inmovilizador en el brazo, porque estaba muy hinchado y le dolía muchísimo. También tuvo que hacer rehabilitación con una kinesióloga".
Asimismo, relató que esta situación le "afectó muchísimo", pero que vienen "luchando hace 22 años para sacarlo adelante".
"Esto le tiró para atrás psicológicamente. Él quedó con un trauma. Fue a la psicóloga de fiscalía y a una psicopedagoga, y ellas nos decían que tengamos paciencia porque se le iban las ganas. Estaba muy traumado. Él ve un patrullero y se siente nervioso, está traumado. Él no quedó bien".
CONSECUENCIAS EN LA FAMILIA
Juana contó que este hecho no solo le produjo lesiones a Emanuel, sino que también afectó emocionalmente a su esposo, Mario Agudo, y a ella también. "Mi esposo ahora está con médicos tratando de ver cómo salimos adelante", agregó.
"Yo estoy muy angustiada. Es como volver a revivir todo lo sucedido, y bueno, trato de no demostrarle a mi hijo, poniendo lo mejor de mí para que él pueda estar tranquilo".
Por último, expresó: "Lo que nosotros queremos es que se haga justicia y que estos policías no estén trabajando. Si bien nos tocó con nuestro hijo, no quisiera que a nadie más le pase".