La Justicia archivó la denuncia de Bogado contra la fiscal Urlich por "inconsistente"
Ahora, la fiscal señalada tiene la posibilidad de recurrir a la Justicia por los presuntos actos de persecución en su contra y la falta de pronunciamiento de las autoridades del Tribunal de Cuentas.
La vocal del Tribunal de Cuentas, Beatriz Bogado, denunció a la fiscal Carola Urlich, pero la causa fue archivada por la Justicia. Según lo informado por el Equipo Fiscal N° 6, a cargo de Roberto Villalba, la denuncia fue considerada "inconsistente" y no encuadró en ninguna figura penal conforme al artículo 343 del Código Procesal Penal.
Esta resolución da fin al conflicto entre ambas funcionarias, al menos por el momento, sin embargo, está abierta la posibilidad de que Urlich recurra a la Justicia para defenderse de "actos de persecución laboral". Además, la fiscal del organismo afirma que las autoridades del Tribunal de Cuentas no se pronunciaron sobre la situación, lo que daría cuenta de un trato injusto.
Uno de los episodios que Urlich considera parte de la persecución fue la instalación de una cámara de seguridad que apuntaba directamente a su escritorio, que fue la única instalada para "controlar" al personal. Cuentan que tras la reacción contraria que generó ese acto, el elemento fue corrido hasta otro lugar.
Otro episodio relevante en este conflicto fue la remoción de la fiscal del juicio de cuentas en el que Beatriz Bogado estaba imputada, aunque, posteriormente, logró recuperar su posición tras presentar un recurso.
El conflicto
La situación comienza con el expediente N.º 32.408, que investiga la rendición de cuentas de Lotería Chaqueña durante el ejercicio 2022, período en el que Bogado desempeñó funciones en dicho organismo. Este expediente, clave en el proceso, sufrió el extravío en mayo de este año.
Sin embargo, según Bogado, el expediente principal nunca estuvo perdido ni alterado, permaneciendo en resguardo dentro de la propia fiscalía. Además, cuestionó la actuación de Ulrich al considerar que esta "sobredimensionó" los hechos y protagonizó una "maratón mediática" para instalar supuestas irregularidades en su contra.
La vocal del tribunal sostiene que las acciones de Ulrich responden a una "estrategia de victimización y manipulación mediática" para desacreditarla públicamente, asegurando que ella respeta el proceso administrativo en curso, pero rechaza lo que considera ataques personales y profesionales.
En su ampliación de denuncia, Bogado no solo cuestionó a Ulrich por el "despliegue inusual" de la fuerza policial en el Tribunal, sino que también a los medios de comunicación por "ampliar" esa "narrativa" que, a su criterio, exponía un "clima de caos" en el organismo.
Según Bogado, la falta de imparcialidad de Ulrich podría afectar no solo su derecho de defensa, sino también el clima laboral en el Tribunal, llegando a sugerir la posible aplicación del protocolo de violencia laboral en su favor.