Comenzó Chaco Vibra: el festival folklórico con los artistas más resonantes de la provincia
Inició la primera jornada del festival folklórico, que se llevará a cabo todo el fin de semana en el Parque 2 de Febrero de Resistencia.
Comenzó Chaco Vibra, el esperado festival folklórico que se llevará a cabo desde este viernes 22 hasta el domingo 24, con más de 500 artistas locales y nacionales en el escenario del Parque 2 de Febrero de Resistencia. Además, más de 150 emprendedores y puestos gastronómicos completan la propuesta.
La jornada inaugural comenzó con un baile de apertura, seguido por el show de Piko Frank. La noche continuó con presentaciones de artistas locales, y el cierre estuvo a cargo de Los de Imaguaré. A esta primera velada asistió el gobernador Leandro Zdero.
Chaco Vibra cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y otros recursos generados por la venta de entradas para una sección preferencial cerca del escenario. Este espacio exclusivo ofrecerá comodidades como cantina, sillas y servicios de baños.
Las entradas para esta área preferencial están disponibles en butacauno.com.ar o en la boletería del Centro Cultural Guido Miranda, con un costo de $ 5.000 por día o $ 10.000 por un pase para los tres días del festival.
Programación del fin de semana: El sábado 23, el festival comenzará con La Callejera, seguido por artistas como Chaqueñísimos Cardozo, La Incendiada, Los Nietos de Lavalle, Sofía Casafús y el Ballet Aires de Tradición, con el cierre a cargo de Lázaro Caballero.
El domingo 24, último día del evento, Franco Barrionuevo abrirá la jornada, seguido de Daniel Sotelo, Las Guaynas Porá, Los Residentes, Verónica Noguera y Ballet Sembrando Sueños. El gran cierre estará a cargo del Chaqueño Palavecino.
Recomendaciones para el ingreso
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, la Policía del Chaco ha desplegado un operativo especial que contará con más de 200 agentes en las inmediaciones del parque. Además, dieron una serie de recomendaciones para los asistentes.
Conservadoras:
Está permitido ingresar con conservadoras para uso personal.
Prohibido: botellas y vasos de vidrio, cuchillos, picahielos, elementos cortantes o punzantes.
Vestimenta tradicional:
Quienes asistan con vestimentas tradicionales, como los gauchos, tampoco podrán ingresar con cuchillos, independientemente del contexto cultural.
Controles:
Las conservadoras serán inspeccionadas por la Policía del Chaco y el Servicio Penitenciario para asegurar que no se introduzcan objetos prohibidos.
Recomendación: llevar hielo picado en lugar de bloques para facilitar el ingreso.