Diputados denunciaron penalmente al expresidente de Ecom por presuntas irregularidades
A la vez, pidieron la intervención del organismo, el secuestro de documentación y que Luis Verga sea llamado a prestar declaraciones indagatorias por una presunta triangulación de activos por más de 400 mil dólares.
Diputados de la oposición lanzaron una denuncia penal por presunto lavado de activos contra el expresidente de Ecom Chaco, Luis Verga. En el documento, los legisladores exponen una supuesta triangulación de 400 mil dólares con empresas que estarían bajo el mando de Verga o de posibles allegados. De esta forma, el organismo habría adquirido productos de videovigilancia con sobreprecios superiores al 70%, comparado a otro proveedor del Estado.
En el descargo judicial, los legisladores piden que se investigue una presunta triangulación de activos mediante la compra de equipos de videovigilancia que estarían bajo la coordinación de Verga o sus allegados y que, a través de esta maniobra, se habría adjudicado una compra de 401.635 dólares. Es la segunda factura realizada por la empresa Smart Bull, según dicta el texto.
"La empresa beneficiada, Smart Bull S.A.S., fue constituida el 20 de marzo de 2024, apenas tres meses después de que Verga asumiera en Ecom. Uno de sus socios y representante legal suplente es Julio Alberto Zalazar, quien también es gerente general de Asesores Informáticos S.A. (Al S.A.), empresa de propiedad de Verga y proveedora del Estado. Además, Julio es hermano de Juan Alberto Zalazar, socio mayoritario de Smart Bull S.A.S.", explica la denuncia.
"Verga no contaría con mayores antecedentes que justifiquen su designación al frente de la mayor empresa de telecomunicaciones y software de la provincia", dicta el texto.
Según la información detallada en el documento, Verga habría desmantelado áreas estratégicas de Ecom para llevar a cabo su cometido, "despidiendo a empleados con entre 10 y 20 años de antigüedad". "El primero en ser removido fue el jefe de compras, seguido de otros empleados que podían representar un obstáculo", expresa la denuncia.
A la vez, expusieron que durante la gestión del expresidente se "removieron a empleados idóneos y de trayectoria para ser reemplazados por obsecuentes con las decisiones del directorio. Paula Borelli, jefa de Recursos Humanos, habría sido señalada como la encargada de instrumentar despidos y presuntas persecuciones laborales. Wady Matta, jefe de compras, habría ejecutado estas maniobras cuestionables, desplazando a empleados experimentados del área de compras".
Por último, pidieron a la Justicia que: "Se inicie la investigación penal correspondiente para determinar las responsabilidades de los denunciados en los hechos narrados; que se disponga el secuestro inmediato de toda la documentación mencionada, a fin de preservar la prueba; que se ordene la intervención judicial de Ecom Chaco para evitar la destrucción de pruebas o la continuidad de las maniobras denunciadas; por último, que se cite a Luis Verga, Julio Alberto Zalazar y demás implicados a prestar declaración indagatoria".