"Luchar con la enfermedad te hace fuerte", con 20 años enfrentó un cáncer y hoy es reina provincial
María Lujan Franta se coronó como Reina de la Fiesta Provincial del Inmigrante 2024, la joven es un ejemplo de lucha, quien con tan solo 20 años descubrió que tenía cáncer y se sometió a quimioterapias con la firme convicción de sobrevivir.
Este sábado se realizó la 50° Fiesta Provincial del Inmigrante en la localidad de Las Breñas, donde María Lujan Franta, representante de la colectividad Checa y Eslovaca se coronó como la reina de la festividad, la joven atravesó un cáncer y jamás pensó en abandonar el tratamiento o en que se iba a morir, y así superó la enfermedad y hoy continúa con su vida siendo una mujer más fuerte.
María Lujan, oriunda de Las Breñas, era una joven común y corriente, hasta que en enero de 2021 notó una secreción "amarillenta" que le salió en su pezón izquierdo que le manchaba la ropa y tenía una dureza grande. Entonces, decidió ir al ginecólogo, quien le pidió una ecografía y le dijo que no debía preocuparse porque lo que le estaba ocurriendo se debía a la toma de anticonceptivos. "Me sugirió volver en seis meses, pero a los dos meses me seguía saliendo esa secreción, la dureza debajo del pezón aumentaba de tamaño y me empezó a doler", contó María Luján.
Preocupada, decidió pedir un turno con una mastóloga y para no estar sola la acompañó la mujer de su hermano. La joven contó en una entrevista a La Nación: "Yo le mostré los estudios antiguos que tenía (una ecografía mamaria donde no se notaba muy bien la imagen) y ella me palpaba hasta que en un momento me dijo que no era normal esa dureza y mucho menos si iba acompañada de la secreción".
La especialista le realizó una punción y le pidió que se hiciera una serie de estudios en Resistencia, entre ellos una biopsia, para poder aclarar más el panorama y quitar todas las dudas. "El resultado llegó más o menos entre los 15 y 20 días. Fue duro escuchar que tenía un cáncer de mama avanzado, en estadio III. La doctora me dijo que debía empezar quimioterapia lo más rápido posible porque el tipo de cáncer que yo tenía aumentaba su tamaño rápidamente y debíamos evitar que el tumor creciera".
María Luján recuerda que las primeras emociones que sintió al enterarse de ese impensado diagnóstico fueron miedo, tristeza y enojo por todo lo que le tocaba vivir a sus 20 años. Pero después de esos primeros días, lo tomó como como un aprendizaje y se puso como premisa que debía ganar la batalla contra el cáncer.
La semana siguiente a conocer el resultado de la biopsia, María Luján comenzó con el primer ciclo de quimioterapia. "Tuve miedo a las sensaciones que me podía llegar a provocar las quimios, me advirtieron que podía quedar anémica, que mis defensas podrían bajar, que no tendría ganas de hacer nada, además de los vómitos y las náuseas. Pero mi cuerpo se las bancó a todas, las quimios no me produjeron ningún malestar. A cada quimio yo me llevaba un recipiente con comida porque me daba mucha hambre y eso era algo bueno".
"Me aferré mucho a la idea de ganar la batalla, yo sabía que esto me pasó a mi como también les pasa a otras personas, pero siempre debemos encontrar y entender el para qué de cada situación en nuestra vida. Siempre están los momentos donde nos bajoneamos, pero jamás pensé en abandonar el tratamiento o en que me iba a morir. Además, me ayudó seguir haciendo mis actividades (continuar estudiado, salir a bailar, ir al gimnasio) ya que me hacían sentir bien, sentía que estaba sana y que no me debía prohibir nada".
María Luján afirma además que está convencida de que luchar contra la enfermedad la convirtió en una persona más fuerte a nivel mental y preparada para seguir afrontando otras adversidades que puedan ir apareciendo en el camino.
"Lo que le diría a esa mujer que está atravesando por un diagnóstico como el mío es que tenga paciencia, que se ame más que nunca y que haga todo lo que los médicos dicen. Que le dé tiempo a su cuerpo para acomodarse y acostumbrarse a lo nuevo. Que jamás baje los brazos y mucho menos se rinda, que realice actividades que la haga sentir bien. De esto se sale y podemos tener una vida plena".