Absolvieron a los cuatro policías acusados de tortura en el caso Leandro Bravo
Los agentes Alexis Fleitas Noguera, Franco Sosa, Carlos Díaz y Enzo Gómez, quienes enfrentaban cargos por tortura seguida de muerte, fueron absueltos esta mañana.
Esta mañana, la Cámara en lo Criminal de Charata, dirigida por el juez Juan Carlos Clauter, absolvió a los cuatro efectivos policiales acusados en el caso de Leandro Bravo, joven fallecido mientras se encontraba bajo custodia policial.
El fallo, leído en el edificio de Tribunales ubicado en Monseñor de Carlo, entre Güemes y Junín, concluyó que "la muerte de Bravo no se produjo por el accionar policial". Los agentes Alexis Fleitas Noguera, Franco Sosa, Carlos Díaz y Enzo Gómez, quienes enfrentaban cargos por tortura seguida de muerte, fueron absueltos.
Tras la sentencia, los efectivos fueron retirados del edificio en un vehículo policial. Por su parte, los familiares de Leandro Bravo y las personas que acompañaban a los policías abandonaron el lugar de manera pacífica.
A pesar de la información brindada por la fuerza, testigos aseguraron que familiares de Bravo amenazaron al abogado de los Policías, César Collado, y que el mismo debió salir custodiado.
Es preciso resaltar que el pasado 14 de octubre se dio inicio el juicio contra los cuatro agentes implicado. Según la defensa de los acusados, el abogado César Collado, se había "desmoronado" la causa debido a que "los testigos fueron consistentes en señalar que no hubo golpiza, no hubo asfixia mecánica por compresión de cuello, ni ahorcamiento, ni con tonfa, ni con escopeta, ni con brazos de la llave", dijo el abogado César Collado.
Leandro Bravo, oriundo de la localidad Charata, perdió la vida el 26 de febrero luego de haber sido levantado de la calle sin ofrecer resistencia y tras una supuesta golpiza brindada por los Policías.
Según las acusaciones del caso, el joven falleció bajo la custodia policial luego de ser trasladado en un patrullero en el cual se descompensó. Acto seguido, fue llevado al hospital donde ingresó sin signos vitales.