Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173562
Video

Un veterinario experto rescató una Yarará Chica en las afueras de Resistencia

Este jueves, una mujer contactó a un experto tras encontrar una serpiente en su patio, lo que dio lugar a un rescate en las afueras de la capital chaqueña.

Un sorprendente rescate de una serpiente se llevó a cabo este jueves en las afueras de Resistencia, cuando una mujer contactó a un experto tras descubrir una víbora en el patio de su casa. La serpiente, una Yarará Chica (Bothrops diporus), se encontraba en una casilla de gas, justo detrás de un tubo, lo que dificultaba su captura.

El encargado de la operación fue el veterinario y rescatista Sergio Antúnez Rossi, conocido en las redes sociales por su pasión por las serpientes y su dedicación al estudio y rescate de estos animales. Con una gran experiencia y conocimiento sobre su comportamiento, Antúnez Rossi se preparó meticulosamente para el rescate.

En un video que compartió, el veterinario mostró cómo colocó un tupper en el suelo para poder transportar a la serpiente y, utilizando un gancho, comenzó a levantarla cuidadosamente para apartarla del lugar donde se encontraba.

A lo largo del video, este experto fue explicando las características del ejemplar y dando detalles sobre su hábitat y comportamiento. Antúnez Rossi destacó que la Yarará Chica es una de las especies más peligrosas, a pesar de no ser letal en la mayoría de los casos. "Es una serpiente muy defensiva", comentó, añadiendo que, aunque no suele causar muertes debido a que existen sueros antiofídicos disponibles en hospitales de todo el país, representa un peligro serio. De acuerdo con el especialista, la Yarará Chica es responsable de entre el 85% de las mordeduras de serpientes en Argentina, lo que la convierte en una de las especies más riesgosas para las personas.

"Es una serpiente que tiene una amplia distribución y, por su comportamiento defensivo, no duda en atacar cuando se siente amenazada. La mayoría de las mordeduras se producen cuando las personas se acercan sin saber que están cerca de una", explicó Antúnez Rossi, quien además subrayó que este tipo de serpiente se considera "oportunista" por su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

El rescate concluyó con éxito y la serpiente fue trasladada de forma segura a su hábitat natural. Este tipo de intervenciones no solo ayudan a garantizar la seguridad de las personas, sino también a proteger a las especies autóctonas como la Yarará Chica, cuyo papel en el ecosistema es fundamental.

Antúnez Rossi continúa difundiendo su pasión por las serpientes a través de sus redes sociales, donde comparte tanto rescates como información educativa para prevenir accidentes y promover el respeto por la fauna local.

Hacé click y dejá tu comentario