Milei busca estrechar lazos con sus aliados e intentará concretar la llegada de Trump al país
El Gobierno argentino busca concretar una visita de Donald Trump al país mientras define quién será el nuevo embajador en los Estados Unidos. El líder de La Libertad Avanza intentará fortificar la relación con el país del norte.
Milei se prepara para ser anfitrión de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) el 4 de diciembre en Buenos Aires, un evento clave para fortalecer su imagen como aliado estratégico de Trump. Además, planea asistir a la toma de posesión presidencial en Washington el 20 de enero, buscando así impulsar acuerdos de libre comercio con Estados Unidos. El objetivo de esta cercanía con el líder republicano es vista como un pilar para alcanzar beneficios económicos y comerciales.
En este sentido, la Casa Rosada ha retrasado el nombramiento del embajador en Washington debido a la reciente designación de Gerardo Werthein como canciller, lo que dejó vacante la posición. Entre los descartados para el cargo se encuentran el secretario de Deportes y Turismo, Daniel Scioli, y el senador Alex Campbell. Sin embargo, uno de los posibles candidatos es el embajador ante la ONU, Francisco Tropepi, aunque no hay nada definido.
La administración de Milei también busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un desembolso de 10.000 millones de dólares, que ayude a aliviar las restricciones cambiarias en Argentina. Confían en que el regreso de Trump al poder facilitaría estas negociaciones, lo que permitiría avanzar en una mayor apertura económica y en la adopción de una política de libre mercado con respaldo estadounidense.
Además, el Gobierno argentino tiene interés en fortalecer la cooperación en defensa y seguridad con Estados Unidos, incluyendo la compra de equipamiento para la SIDE y un incremento en la colaboración con la CIA.
En línea con su postura de apoyo a Israel, Milei ordenó una revisión interna en el Ministerio de Relaciones Exteriores para asegurar que las posturas diplomáticas argentinas se alineen con Estados Unidos e Israel, desplazando a funcionarios que no compartan esta política.
Asimismo, el Ejecutivo busca reforzar la seguridad tras las amenazas de Irán a la Argentina por su apoyo a Israel. Pone la mira también sobre la construcción de la base conjunta en Ushuaia, que anunció el Presidente al comienzo de la gestión.
En este sentido, según la información brindada por un medio nacional, Milei confirmó que intervendrá el Ministerio de Relaciones Exteriores para que los diplomáticos voten siempre en línea con los Estados Unidos e Israel. Incluso, impulsó una auditoría interna y aseguró que desplazará a los que se opongan a su línea ideológica.
Por su parte, desde Balcarce 50 trabajan para la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la Argentina, que se realizará previo al G-20. Buscan impulsar además una reunión bilateral entre Milei y el mandatario chino, Xi Jinping, en el evento.