Crisis en Aerolíneas Argentinas: 30 vuelos cancelados en dos días y el conflicto con pilotos se agrava

En lo que va de la semana, Aerolíneas Argentinas ya canceló 30 vuelos debido a un conflicto sindical que no encuentra resolución. Fuentes de la compañía y sindicatos anticipan que la situación podría empeorar en los próximos días, luego de que la mesa de negociación salarial quedara en "foja cero". Esta situación también afecta la operatividad, ya que más de 300 pilotos podrían perder su habilitación de vuelo en el corto plazo debido a medidas de fuerza en los simuladores de entrenamiento.
El conflicto tiene como eje central el reclamo de una actualización salarial que compense la inflación. En un comunicado difundido por los pilotos, se indica que mientras la inflación acumulada entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue del 209%, la actualización salarial solo llegó al 65%, lo que deja los sueldos con un retraso estimado del 90%. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) exige un incremento del 40%, pero la compañía ha ofrecido solo un 11%, en línea con los aumentos otorgados a la administración pública.
Desde la empresa y el Gobierno señalaron que podría haber margen para mejorar la oferta salarial si el sindicato acepta modificaciones en ciertos beneficios para aumentar la productividad. Uno de los ejemplos propuestos es reemplazar el servicio de remis que lleva y trae a los pilotos de sus casas al aeropuerto por un esquema de viáticos, similar al de otras aerolíneas. Las negociaciones técnicas comenzaron el viernes pasado, y se esperaba una nueva reunión para el lunes, pero el acuerdo aún está lejos de concretarse.
Además, Aerolíneas Argentinas solicitó que los pilotos operen los aviones que actualmente están fuera de servicio debido a la medida de fuerza en los simuladores de entrenamiento. Esta solicitud fue rechazada por el sindicato, lo que derivó en la cancelación de numerosos vuelos y afectó a más de 2.000 pasajeros durante el fin de semana. Desde el Gobierno calificaron de "indigerible" la falta de acuerdo, especialmente después de las reuniones entre ambas partes.
POSIBLES CANCELACIONES FUTURAS:
Tanto desde Aerolíneas Argentinas como desde APLA anticiparon que es probable que se registren más cancelaciones en los próximos días. APLA, por su parte, afirmó que "no hay medidas de fuerza en las operaciones", pero se mantiene un paro en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos hasta el 10 de noviembre. Este centro dicta cursos semestrales obligatorios para la habilitación de los pilotos; sin la realización de estos cursos, los pilotos no pueden volar.
La medida en los simuladores ya lleva dos meses y había sido notificada con antelación a las autoridades. Sin embargo, Aerolíneas continuó vendiendo pasajes, lo que agrava el impacto en los pasajeros. El sindicato asegura que la única manera de resolver el conflicto es con una nueva convocatoria a la mesa de negociación salarial.
Ante la posibilidad de nuevas cancelaciones, Aerolíneas propuso como alternativa permitir que otros pilotos cubran los vuelos cancelados, aunque no estuvieran programados inicialmente. Desde el gremio reiteraron que la solución pasa por retomar el diálogo en la mesa de negociación. Mientras tanto, los pasajeros deberán seguir de cerca las actualizaciones, ya que la falta de acuerdo entre ambas partes amenaza con empeorar la situación en el corto plazo, especialmente en diciembre, cuando se estima que unos 300 pilotos podrían quedarse sin habilitación para volar.