23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/173459
resistencia

Modernización urbanística que incluya barrios cerrados: tres meses sin tratamiento en el Concejo

Desde agosto, concejales impulsan un proyecto de ordenanza para regular los barrios cerrados en la ciudad, la propuesta se basa en la Ley Nacional N° 26.994, que introdujo la figura del "Conjunto Inmobiliario" en el Código Civil y Comercial.

Aradas - Dumrauf.

En el Concejo Municipal de Resistencia se presentó, hace tres meses, un proyecto de ordenanza del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) para modernizar el Código de Planeamiento Urbano, con el objetivo de promover la creación de barrios cerrados en la ciudad.

La iniciativa, impulsada por el presidente del Concejo, Alejandro Aradas, y el concejal Javier Dumrauf, busca fomentar la inversión privada en desarrollos inmobiliarios cerrados para uso residencial, con la expectativa de generar empleo genuino y ordenamiento territorial en la capital chaqueña.

El proyecto establece lineamientos específicos para este tipo de urbanización, como la delimitación de los barrios por cercamientos, el equipamiento comunitario y el uso exclusivo de calles y espacios públicos a través de convenios con el municipio. Además, detalla los requisitos de integración con el entorno urbano, incluyendo la compatibilidad de ubicación con los usos predominantes, la provisión de infraestructura básica y la conexión con las redes viales y de servicios urbanos existentes.

El mantenimiento y construcción de estos servicios, así como de los espacios verdes y el equipamiento comunitario, quedarían a cargo de los desarrolladores o las sociedades civiles encargadas de gestionar los barrios.

Sin embargo, a pesar del impulso inicial, el proyecto lleva tres meses sin ser tratado en comisión. Según fuentes cercanas al Concejo, esta demora se debe a que los ediles decidieron consultar al Ejecutivo municipal para recabar aportes u observaciones que pudieran evitar un eventual veto en caso de aprobación. No obstante, hasta la fecha, el Ejecutivo no emitió respuesta alguna, lo que generó malestar entre los concejales.

Ante esta falta de respuesta, los concejales están decididos a avanzar con el tratamiento del proyecto en el recinto. Su intención es incluirlo en el temario de las próximas reuniones de comisión, en busca de obtener un despacho favorable que permita llevarlo a debate y votación en el Concejo.

Hacé click y dejá tu comentario