Qué hacer ante el avistaje de animales silvestres y a quién contactar para su rescate
En las últimas semanas, se vieron varios animales en las rutas, ingresando a las casas o simplemente deambulando. Qué hacer al encontrarse con estos animales
En esta época del año, con el aumento de temperaturas, es común que animales autóctonos y exóticos se desplacen hacia zonas urbanas en busca de agua y alimento, lo que provoca su aparición en espacios públicos e incluso en hogares. Ante estas situaciones, los chaqueños pueden solicitar ayuda de inmediato mediante las líneas de rescate dispuestas por la Brigada Operativa Ambiental (BOA).
La BOA es el organismo provincial encargado de la protección y rescate de animales silvestres en Chaco, así como de la preservación de flora autóctona y el control de caza y pesca furtiva. Además, la brigada interviene en casos de residuos peligrosos, mal uso de agroquímicos e incendios forestales.
Ante el avistaje de fauna silvestre, los ciudadanos pueden comunicarse con la BOA a través de las siguientes líneas:
- Línea 105 (para llamadas)
- WhatsApp: 3624332763 (se recomienda enviar imágenes del animal para una respuesta rápida y adecuada).
CASOS RECIENTES:
En las últimas semanas, se registraron varios encuentros con fauna silvestre en zonas urbanas y rurales de Chaco:
Este lunes, un ave fantasma (Nyctibius griseus) fue rescatada por la BOA en una vivienda de la calle Fortín Los Pozos al 100, en Resistencia. El ejemplar fue examinado y se constató que se encontraba en buen estado.
Una boa curiyú (Eunectes notaeus) fue avistada la semana pasada cerca de Capitán Solari, por la Ruta 9.
A fines de octubre, un yacaré apareció en una casa en Resistencia, mientras que otro de hasta dos metros fue encontrado en una estación de servicio en Sáenz Peña, oculto en un depósito de agua.