Sin intermediarios y hasta $ 10 millones: conocé la fecha límite para acceder al crédito de viviendas
El Gobernador de la provincia anunció una línea de crédito para la remodelación o finalización de viviendas familiares del Chaco.
Leandro Zdero presentó la nueva línea de préstamos del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) llamada "Chaco a la Obra". Esta línea está destinada a ayudar a los residentes de la provincia a terminar, reparar, mejorar o ampliar viviendas familiares y de uso permanente.
El crédito puede llegar hasta los 10 millones de pesos y está disponible para residentes que tengan ingresos. Los montos disponibles son de $ 4.000.000, $ 7.000.000 y $ 10.000.000, con plazos de pago de 24, 36 y 48 meses. Los créditos se ajustarán en Unidades de Vivienda (UVI), con una cuota mensual que no superará el 30% del ingreso del solicitante.
El dinero se entregará en dos partes: la primera mitad una vez firmado el contrato, y la segunda mitad cuando se certifique un avance en la obra. Asimismo, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, detalló que el programa de crédito tendrá un alcance de 360 familias, entre 2024 y el próximo año.
DESTINOS DEL DINERO:
-Terminación
-Refacción
-Refuncionalización
-Ampliación
Para viviendas familiares únicas y de ocupación permanente ubicadas en la Provincia del Chaco.
Destinatarios: Personas físicas residentes de la Provincia del Chaco con actividad remunerada.
REQUISITOS:
a - Ser propietario de la vivienda a refaccionar. En caso de haber sido beneficiario de una vivienda del estado la misma tiene que encontrarse con las cuotas al día al momento de inscripción. O haberse iniciado los trámites para la escrituración del inmueble
b - Tener actividad remunerada (relación de dependencia y/o trabajo independiente).
c - Presentar un fiador con actividad remunerada.
La inscripción será a través de la página oficial del IPDUV desde el 4 de noviembre de 2024 con una duración de 21 días y la selección se hará por sorteo público, que se realizará en forma semestral. Se sortearán 180 titulares y 60 suplentes. Los suplentes reemplazarán a los titulares por su orden. Se otorgarán hasta treinta 30 préstamos por mes calendario.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
a - Documento de identidad del solicitante y su grupo familiar. de inscripción. O haberse iniciado los trámites para la escrituración del inmueble.
b - Documento que acredite el vínculo de los integrantes del grupo familiar (ej. acta de matrimonio, partida de nacimiento).
c - Trabajadores en relación de dependencia: tres últimos recibos de sueldo y certificado de empleo.
d - Trabajadores independientes: certificación de ingresos de los últimos seis (6) meses autenticada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
e - Título de propiedad de la vivienda.
f - Cómputo, presupuesto, memoria técnica y descriptiva de la refacción conforme con la normativa vigente.
g - CBU de una caja de ahorro habilitada en el Nuevo Banco del Chaco S.A.
El sorteo será informado a través de sitio oficial del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, y por el correo electrónico declarado en la inscripción de cada beneficiario.