Gendarmería detuvo a un hombre por 21 días tras confundir talco con cocaína: era inocente
A principios de octubre, Gendarmería Nacional detuvo a Maximiliano Ariel Acosta, un hombre de 42 años oriundo de Mar del Plata, bajo la presunción de que transportaba más de dos kilos de cocaína en envases de talco.
Sin embargo, luego de 21 días de detención, se confirmó que la sustancia no era cocaína, sino talco, lo que desató cuestionamientos sobre el procedimiento y el uso de reactivos en el operativo.
El operativo fue realizado por efectivos del Escuadrón 64 "Mendoza" en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del peaje La Paz. Durante el control a un ómnibus que se dirigía de Mendoza a Buenos Aires, los agentes inspeccionaron las pertenencias de Acosta y detectaron varios envases de talco.
Utilizando pruebas de campo, se obtuvo un resultado positivo inicial para cocaína, lo que motivó a la Fiscalía Federal de Mendoza a disponer su detención.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había comunicado a través de redes sociales la detención, destacando el supuesto hallazgo de cocaína en un operativo exitoso. No obstante, el error en la prueba de reactivos derivó en que Acosta pasara 21 días privado de su libertad, primero en la Unidad N° 32 de Tribunales Federales y luego en la cárcel federal de Cacheuta.
Durante este período, la familia de Acosta se mantuvo sin información, preocupada y sin saber dónde estaba. "Estuvimos dos días sin saber dónde estaba Maxi. Llamamos a todos lados, pedíamos la lista de pasajeros y nadie nos informaba nada", expresó Laura, madre del detenido.
Finalmente, tras confirmarse la falta de sustancias ilegales en los envases, Acosta fue liberado. Su familia denunció que, durante su detención, le sustrajeron pertenencias personales y lo dejaron incomunicado, además de ser liberado durante la noche en plena Ruta 7, sin ningún tipo de resguardo.