El Gobierno reveló la identidad del jefe operativo de Hezbollah en Latinoamérica
Se trata de Hussein Ahmad Karaki. Según el informe oficial, estuvo involucrado en los atentados contra la mutual judía AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires.
El gobierno argentino identificó a Hussein Ahmad Karaki como el jefe operativo del grupo terrorista Hezbollah en América Latina. Karaki está acusado de participar en la planificación y reclutamiento para varios ataques terroristas, destacándose los atentados contra la mutual judía AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires. Según informes de inteligencia, estuvo en Buenos Aires el día del atentado a la Embajada, el 17 de marzo de 1992, y abandonó el país horas antes de la explosión utilizando un pasaporte colombiano.
El gobierno también proporcionó imágenes de Karaki a la Fiscalía encargada de la investigación del atentado a la AMIA y al juez Daniel Rafecas. Estas fotos datan de 2004, cuando la dictadura venezolana le otorgó un documento a nombre de David Assi. En sus trámites migratorios, se registra que nació el 2 de junio de 1968, con un número de documento específico, firmado por una funcionaria venezolana.
El informe revela que Karaki compró el coche bomba utilizado en el atentado de la Embajada de Israel y se fue del país el mismo día del ataque. Aunque tuvo un papel activo en el atentado a la AMIA, no hay evidencia de que estuviera en Buenos Aires en ese momento. Desde 1994 hasta 2000, su rastro se perdió, pero desde entonces ha vuelto a involucrarse en el reclutamiento y la planificación de atentados en la región, con vínculos a intentos de ataque en varios países, incluyendo Colombia, Venezuela, Chile y Brasil.