26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/172986
María Eugenia Sánchez

Periodista

Castraciones gratuitas en Resistencia: requisitos previos y cuidados post cirugía para tu mascota

Te contamos cuáles son los servicios que ofrece el Centro Veterinario Municipal y además, la importancia de castrar a perros y gatos. 

Imagen de archivo.

El Centro Veterinario Municipal de Resistencia continúa ofreciendo un servicio esencial para la salud animal de la ciudad, con jornadas de castración gratuita para perros y gatos. La iniciativa, que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, está abierta a todos los vecinos de la ciudad y se lleva a cabo con estrictos requisitos previos y cuidados postoperatorios para garantizar el bienestar de los animales.

Vale aclarar que se hará una nueva jornada de entrega de turnos para la castración gratuita de perros y gatos este viernes 25 de octubre, con 250 turnos disponibles. El subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Chávez, anunció que se duplicará y triplicará el número de turnos otorgados, con un total de 750 turnos programadospara las siguientes fechas: 15 de noviembre y 29 de noviembre, cada uno con 250 turnos. Las castraciones se harán durante todo el mes de noviembre y diciembre inclusive.  

El médico veterinario, Daniel Rouvier, Coordinador de Veterinaria y Zoonosis: "Trabajamos sobre tres ejes: castración, sanidad y educación, con el fin de controlar éticamente la reproducción y reducir la difusión de enfermedades", explicó a este medio y además comentó sobre los requisitos previos y post quirúrgico. 

Daniel Rouvier.

REQUISITOS PREVIOS A LA CIRUGÍA:

Para acceder a la castración, los dueños de mascotas deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ayuno de 8 horas de sólidos y 2 horas de líquidos.

- Llevar una manta para abrigar al animal tras la cirugía.

- Los perros deben llevar collar y correa, y si son agresivos, deben ir con bozal.

- Los gatos deben ser transportados en jaulas, cajas o bolsos adecuados.

*Hembras y machos deben tener al menos 6 meses de edad.

*Los propietarios deben llegar puntualmente, con un margen de tolerancia de 10 minutos. En caso de no poder asistir, se debe informar con 24 horas de anticipación.

CUIDADOS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA:

Tras la intervención, es fundamental seguir estos cuidados para asegurar una recuperación exitosa:

- Mantener a la mascota en un lugar cerrado, en el suelo, y en un ambiente tranquilo por 24 horas.

- No administrar medicamentos sin indicación veterinaria.

- Alimentar a la mascota en pequeñas cantidades, pasadas 12 horas de la cirugía.

- Si el animal vomita, tiembla o gime, no alarmarse, ya que estos síntomas son efectos secundarios de la anestesia.

- Curar la herida con Pervinox o agua oxigenada diluida, dos veces al día, durante 7 a 10 días.

- Si la mascota intenta lamer la herida, colocarle un collar isabelino o pantalla protectora.

Centro Veterinario Municipal, ubicado en avenida San Martín al 1845.

LA IMPORTANCIA DE CASTRAR A TU MASCOTA:

Castrar perros y gatos no solo ayuda a controlar la reproducción descontrolada, sino que también previene numerosos problemas de comportamiento y salud. Entre los beneficios se incluyen:

  • Reducción de la agresividad.
  • Prevención de peleas y accidentes.
  • Eliminación de los celos y sangrados en las hembras.
  • Menor riesgo de acoso sexual entre animales.
  • Evita la marca de territorio y la contaminación ambiental.
  • Disminuye el riesgo de animales extraviados.

SERVICIOS QUE OFRECE EL CENTRO VETERINARIO:

El Centro Veterinario Municipal, ubicado en avenida San Martín 1845, ofrece una variedad de servicios gratuitos, entre los que se incluyen:

- Atención clínica para perros y gatos.

- Desparasitaciones internas y externas.

- Vacunación antirrábica.

- Asesoramiento veterinario.

- Curaciones de heridas y atención primaria.

- Esterilizaciones quirúrgicas.

- Cesáreas programadas para hembras.

HORARIOS DE ATENCIÓN:

Por la mañana: lunes a viernes de 7 a 11 horas, y sábados de 8 a 11 horas.

Por la tarde: lunes a viernes de 14:30 a 19 horas.

Los turnos para las castraciones se otorgan mensualmente (por lo general el último viernes de cada mes), y es importante que los dueños cumplan con los requisitos previos y postoperatorios para garantizar el éxito de la intervención y una pronta recuperación de sus mascotas.

Hacé click y dejá tu comentario